Publicidad

La producción de carne vacuna en Argentina subió en 2020 un 1,3%

Fue la tercera producción de carne vacuna más alta de los últimos 25 años

5c7e9cead6070.jpeg

EUROCARNE | En 2020 la producción de carne vacuna ascendió a 3,17 millones de toneladas, superando en 1,3% a la producción de 2019 de acuerdo con el informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Republica Argentina, CICCRA. Fue solamente superada por las producciones de 2009 y 2007, respectivamente (años en los que se produjo la mayor liquidación de stock ganadero de la historia).

Las exportaciones habrían alcanzado un récord de 917.200 t en 2020, superando en 8,4% el volumen exportado en 2019. La participación de los embarques al exterior en el total producido habría llegado a 28,9%, convirtiéndose en la más alta de las últimas décadas.

Por su parte, el mercado interno habría absorbido 2,257 millones de t enero-diciembre del último año, volumen que se ubicó 1,3% por debajo del registrado en 2019. Del total producido, el mercado interno habría representado 71,1% (-1,9 puntos porcentuales interanuales).

Con estos guarismos, en diciembre de 2020 el consumo (aparente) de carne vacuna por habitante se habría ubicado en 49,7 kg/año (considerando el promedio móvil de los últimos doce meses). Quedó 2,3% por debajo del registro de 2019 (-1,2 kg/hab/año), cayó 13,5% en relación al promedio de 2017 (-7,8 kg/hab/año) y 27,3% con respecto al máximo relativo de 2007-2009 (favorecido por la mayor liquidación de existencias en décadas) y se constituyó en el guarismo más bajo de los últimos cien años (teniendo en cuenta las cifras provisorias de faena y exportaciones correspondientes al segundo semestre de 2020).

La cuota, que finalizó el 30 de junio pasado, contemplaba un volumen habilitado de 29.389 toneladas, según informó la Secretaría de Agricultura de ese país
Un análisis de las posibles repercusiones de esta medida, especialmente para el sector cárnico

Publicidad

Publicidad