Publicidad

Italia es el mercado que mejor pagó por la carne paraguaya hasta julio

El podio lo completan Israel con una media de cotización de US$ 5.591 la tonelada y Taiwán con US$ 5.163 la tonelada

[caption id="attachment_63910" align="aligncenter" width="570"]

carne.jpg

carne vacuna.[/caption]

Teniendo en cuenta el comportamiento de los 10 principales compradores de carne bovina paraguaya hasta el cierre del séptimo mes del año, que concentran cerca del 91% de participación, Italia fue el destino que mejor pagó por el producto con un promedio de US$ 6.620 la tonelada.

El podio lo completan Israel con una media de cotización de US$ 5.591 la tonelada y Taiwán con US$ 5.163 la tonelada, según el informe mensual de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP)

Es importante resaltar que el precio implícito de la carne en el acumulado enero-julio de este año fue del 16,5% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, alcanzando una media de US$ 4.278 la tonelada. Se observaron los mayores incrementos en Kuwait con un índice del 47,6%, Chile 17,8%, Brasil 17,1%, Rusia 14,5%, Egipto 13,9%, Taiwán 13,0% e Israel con el 7,3%.

Entre enero y julio de este año se exportaron 237.800 toneladas de carne bovina por un valor de US$ 1.017,3 millones. Los principales mercados fueron Chile, Rusia, Taiwán, Brasil e Israel.

En lo que va del año los envíos de la proteína roja animal se caracterizaron por un importante dinamismo, consolidando un incremento del 39% en volumen embarcado y del 62% en el ingreso de divisas. Los principales mercados registraron importantes aumentos salvo Kuwait y Egipto, refieren los datos de la institución financiera estatal.

Fuente: Valor Agro.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad