Publicidad

Estiman que la cosecha de soja brasileña será de 152,6 millones de toneladas

La cosecha brasileña de soja de este año alcanzaría un récord de 152,6 millones de tonelada

Soja
Soja. Foto: Marcos Carrera en Twitter.

La cosecha brasileña de soja de este año alcanzaría un récord de 152,6 millones de toneladas, de acuerdo a un sondeo de la Asociación Brasileña de Industrias de Soja (Abiove) que publicó la semana pasada. El reajuste de la proyección es a la baja respecto a la estimación de diciembre de 153,5 millones de toneladas.

Según informaron desde Reuters, de llegar a cumplirse las previsiones, Brasil estaría cosechando unos 24 millones de toneladas más que en la campaña anterior, ya que los productores lograron aumentar la superficie plantada, por lo que deberían esperar mejores rendimientos luego de que una sequía redujera gravemente el rendimiento de los cultivos de la región sur en 2022.

También se espera que Brasil, el mayor productor y exportador de soja del mundo, envíe un récord de 92 millones de toneladas de semillas oleaginosas este año, un 16,6% más que la temporada anterior, aunque ligeramente por debajo del pronóstico anterior de 93 millones, agregó Abiove.

El grupo de la industria, que representa a compañías globales como Cargill, Bunge, Archer-Daniels-Midland Co, Louis Dreyfus Co y Cofco también sostuvieron que una mayor cosecha debería permitir que las exportaciones del complejo sojero (grano, harina y aceite) cierren 2023 con un récord de 64.900 millones de dólares, frente a los 60.900 millones de 2022. La oleaginosa es el principal producto de las ventas exteriores del país.

Swift Argentina-Minerva Foods ha puesto en marcha una app, Hacienda Argentina
En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual, tras recortar su expectativa desde los 34,50 millones de toneladas de febrero; la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su proyección de 33,50 a 29 millones de toneladas; las pérdidas también afectan al maíz
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo
En valor, la carne despachada en enero de 2023 alcanzó US$ 206,4 millones, lo que marca una suba intermensual de 7,9%
Al término de los dos primeros meses del año, Paraguay exportó 46.514 toneladas de carne bovina al mercado exterior, lo que equivale a un leve crecimiento del 2,8% respecto a las 45.215 toneladas enviadas durante el mismo periodo del año pasado
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 8 centavos en la semana a US$ 3,61 el kilo carcasa, con lo que dejó atrás cuatro semanas consecutivas de suba
Brasil aceleró las acciones e intercambios con las autoridades sanitarias del gobierno de China para lograr una rápida reactivación del mercado
El Senasa comunicó la confirmación del contagio en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia
El Servicio Nacional de Saneamiento y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó tres nuevos casos de influenza aviar en aves domésticas encontradas muertas en Córdoba
La decisión es de forma temporal, a partir de este jueves, y se tomó según el protocolo sanitario. El caso fue detectado en el estado amazónico de Pará.

Publicidad

Publicidad