La producción de carne vacuna, porcina y aviar en Brasil se estima en alrededor de 31,57 millones de toneladas en 2024. El resultado estimado es el nivel más alto jamás registrado en la serie histórica de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), y en él influye el pico de sacrificio en el proceso del ciclo ganadero.
Para 2025, la expectativa es que ese volumen total se mantenga estable, con una producción total de las tres proteínas en 31,56 millones de toneladas, con un aumento en la producción de carne de cerdo y de aves. Así lo muestra la tabla de oferta de productos, actualizada este lunes por la compañía estatal.
En el caso de la carne vacuna, 2024 estuvo marcado por el pico de faena característico del pico de liquidación del ciclo ganadero. Como resultado, la producción alcanzó 10,91 millones de toneladas, un máximo en la serie de la Conab.
Las exportaciones crecieron respecto a 2023, al pasar de 3,03 millones de toneladas a 3,78 millones de toneladas. Con la mayor producción, el consumo interno también registró un aumento, estimado en 7,19 millones de toneladas.
En 2025 la tendencia es que el ciclo comience a revertirse y los criadores retengan a las hembras. Como resultado, se estima que la producción será inferior a la registrada el año anterior, estimada en 10,37 millones de toneladas (-600 mil tons vs 2024). Aun así, se trata del segundo mayor volumen de producción jamás registrado en el sector ganadero, solo por detrás de 2024.
Las exportaciones continuarán fuertes y podrían alcanzar 3,86 millones de toneladas, lo que se traducirá en una disponibilidad interna de aproximadamente 6,58 millones de toneladas, un volumen similar al de 2023, pero cuyo descenso previsto en 2025 se verá compensado por incrementos en la producción de otras proteínas, manteniendo la disponibilidad per cápita por encima de los 102 kg/habitante/año.