Publicidad

Brasil marcó un nuevo récord en producción de carne Angus al cerrar el año pasado

Creció 17% el volumen comparado con 2021

carne vacuna, carnes, carne asada

Brasil está produciendo mayor volumen de carne bovina Angus certificada.

El sacrificio total dentro del Programa de Carne Angus Certificada ascendió a 461.600 cabezas, un 19,3% más que en 2021 y el segundo volumen más alto de la historia, según publicó la Asociación Brasileña de los Frigoríficos Exportadores (Abrafrigo).

El récord de faena ocurrió en 2016, cuando se sacrificaron 487.400 cabezas bajo el programa. La ABA estima que el 4,5% del total de carne angus certificada producida en Brasil en 2022 se exportó, según datos preliminares. 

El récord de producción fue impulsado por una mayor tasa de certificación de canales de 72%, un mejor aprovechamiento de las canales y la certificación de una mayor mezcla de cortes. 

“Tenemos más productores con genética Angus, del sur al norte del país, y una conciencia de la importancia de seleccionar genética superior adaptada a las condiciones ambientales de Brasil”, dijo la presidenta de la ABA, Mariana Tellechea, en un nota difundida por la asociación. 

La Gerente Nacional del Programa de Carne Angus Certificada, Ana Doralina Menezes, dijo que hubo un incremento en el peso promedio de las canales, mayor uso de cortes de cuarto delantero, además de la elaboración de productos procesados ​​como hamburguesas, brochetas, chorizos y carnes certificadas. 

Carne molida. La ABA también anunció la creación de un comité de gestión del Programa de Carne Angus Certificada, con el objetivo de generar nuevos negocios y asegurar un crecimiento continuo en el número de socios y en la producción de cortes. El grupo inició sus actividades el 16 de enero, coordinado por el ex presidente de la asociación y empresario Nivaldo Dzyekanski. El programa de Carne Angus Certificada, que completa 20 años en 2023, opera con sacrificio en 42 cámaras frigoríficas, pertenecientes a 22 industrias, en 11 estados brasileños. (Fuente: Abrafrigo).
Swift Argentina-Minerva Foods ha puesto en marcha una app, Hacienda Argentina
En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual, tras recortar su expectativa desde los 34,50 millones de toneladas de febrero; la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su proyección de 33,50 a 29 millones de toneladas; las pérdidas también afectan al maíz
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo
En valor, la carne despachada en enero de 2023 alcanzó US$ 206,4 millones, lo que marca una suba intermensual de 7,9%
Al término de los dos primeros meses del año, Paraguay exportó 46.514 toneladas de carne bovina al mercado exterior, lo que equivale a un leve crecimiento del 2,8% respecto a las 45.215 toneladas enviadas durante el mismo periodo del año pasado
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 8 centavos en la semana a US$ 3,61 el kilo carcasa, con lo que dejó atrás cuatro semanas consecutivas de suba
Brasil aceleró las acciones e intercambios con las autoridades sanitarias del gobierno de China para lograr una rápida reactivación del mercado
El Senasa comunicó la confirmación del contagio en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia
El Servicio Nacional de Saneamiento y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó tres nuevos casos de influenza aviar en aves domésticas encontradas muertas en Córdoba
La decisión es de forma temporal, a partir de este jueves, y se tomó según el protocolo sanitario. El caso fue detectado en el estado amazónico de Pará.

Publicidad

Publicidad