Publicidad

Argentina negocia arancel cero en 50 productos con Estados Unidos y avanza hacia un TLC

El presidente argentino afirmó que no existe otro camino que el de la libertad

Javier Milei
Javier Milei
Foto: El País Argentina

En su discurso pronunciado este jueves en Miami, EE.UU, en la gala “American Patriots”, el presidente de Argentina, Javier Milei dio a entender que están avanzadas las negociaciones para que el país tenga arancel cero en 50 productos que comercializa con el Estado norteamericano.

“Vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”, sostuvo el mandatario en una parte de su alocución.

“En este marco, y producto de las reuniones que tuvieron el Canciller Werthein con el Departamento de Estado y la Secretaría de Comercio norteamericana, la Argentina va a avanzar para readecuar la normativa, de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocas, elaborada por el presidente Donald Trump”, señaló Javier Milei.

En la misma línea, aseguró que “Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes”.

Y asimismo agregó: “Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras, y en eso coincidimos con el presidente Trump. Es momento de hacer. Y estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve”.

Dejando en claro el estado de las negociaciones con EE.UU, manifestó: “Adicionalmente, en el marco del TIFA vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”.

Finalmente, ratificó que “Esto no es una medida aislada. Sino un paso hacia adelante en la decisión de la República Argentina de avanzar con un acuerdo comercial con los Estados Unidos de América, donde los aranceles y las trabas al comercio sean tan solo un mal recuerdo del pasado”.

“Porque en definitiva, tenemos algo muy claro: no existe otro camino que el de la libertad. Por eso, para hacer a la Argentina grande de nuevo y para beneficio mutuo de nuestras dos naciones, debemos trabajar espalda con espalda como socios estratégicos con objetivos comunes”, completó el primer mandatario argentino.

Extraído de: Agro del Sur

Viterra, Cargill y COFCO lideraron las ventas al exterior en 2023/24, según reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario

Publicidad

Publicidad