El primer día de ventas de Plaza Rural, fue “totalmente exitoso”, así lo catalogó Francisco Cánepa, integrante de consorcio, porque el mercado mostró “mucho dinamismo y firmeza en los precios, con la participación de compradores para todos los tipos de ganados”.
El remate dejó ventas totales y subas en varias categorías, esto con la influencia de varios factores explicó el consignatario salteño, destacando “las buenas señales que brinda la industria en cuanto a los valores” y “el clima, aunque acá en el norte recién ahora llovió. Tal vez hubo alguna diferencia de precios entre los ganados mejor ubicados, y los más alejados del centro y sur del país, pero de todas formas es un primer día sumamente alentador”.
Por su parte, Christopher Brown, director de Agro Oriental, señaló que en lo previo había buenas expectativas para este remate, por lo que sucede a nivel climático, precios y un escenario de poca oferta de reposición, “Plaza Rural logró juntar una oferta bastante significativa para lo que es el momento del año”.
Entonces, frente a este escenario de poca oferta, el volumen ofrecido por el consorcio “generó atención en mucha gente, que estaba expectante al remate. Hubo un 100% de colocación con valores muy buenos para todas las categorías, donde por ejemplo destacó el ternero, superando en algunos lotes de buena clase los US$ 3,00”.
Sobre la venta de terneros, Cánepa agregó que “estuvo muy dinámico, con US$ 511 al bulto y un promedio al kilo de US$ 2,87. Los terneros castrados encontraron un muy buen precio, los livianos muy firmes, y lo mismo pasó en los pesados, también estuvo operativa la exportación de ganado en pie”.
“Sin dudas de que hay una competencia muy interesante entre lo entero y lo castrado, se entreveran muy bien en los valores”, afirmó integrante del consorcio, que además agregó que el hecho de que haya esa demanda por un negocio que es a largo plazo, “es una muy buena señal para el criador”.
En en el caso de los novillo, Brown sostuvo que hubo “mucha puja” y principalmente en aumente a medida de que los ganados tenían más kilos, porque aparecía la demanda de los corrales.
Cánepa concluyó afirmando que “mientras haya estabilidad, puede llegar a ser un año muy bueno para la ganadería, es fundamental y necesario el equilibrio en los valores, porque cuando esto se da, el productor empuja e invierte”.
VIERNES. 320 ovejas 2 dientes, 130 ovejas de cría 2 o más encarneradas, 325 ovejas de invernada, 728 terneras, 680 terneros/terneras, 2.055 vaquillonas de 1 a 2 años, 789 vaquillonas más de 2 años, 1.378 vientres preñados y 111 vientres entorados.