Publicidad

Nueva baja en el precio de trigo y soja

Números con Letras

Soja, cosecha soja

El mercado ganadero ha quedado casi paralizado por la noticia de la eventual compra por parte de Minerva de tres frigoríficos de Marfrig, lo que cambiaría sustancialmente la estructura del mercado en la industria frigorífica. Esta noticia, asociada una tendencia a la baja que se venía dando en los valores del ganado gordo en días previos, hace que sea hoy muy difícil definir precios de referencia. Lo claro es que las referencias de la semana anterior de 3,40 y 3,10 US$/kg a la carne, para novillo y vaca respectivamente, ya no están, y muchas plantas no pasan precio. La tendencia a precios más flojos en el gordo se ha trasladado al mercado de la reposición, con los valores de la vaca de invernada en los remates por pantalla bajando hacia los 1,45 US$/kg.

2 Gráficas NCL.jpg

De todas maneras, el mercado de la reposición se muestra bastante más firme en términos relativos al gordo y la relación de reposición sube a máximos de los últimos tiempos. Las recientes lluvias le han dado un giro más optimista a la producción para el ciclo que se inicia de cara a la próxima primavera. Los precios de exportación, si bien han ajustado a la baja, como se observa en la Gráfica adjunta, se mantienen en buenos niveles históricos, en un mercado que sigue atento a las incertidumbres que plantea China. El gigante asiático sigue demandando pero notoriamente a menores precios.

Granos.

En el mercado Internacional de Chicago hubo un nuevo descenso en el precio del trigo por la voluminosa cosecha rusa, mayor a la ya esperada. El trigo bajó más de 4% semanal, mientras la soja retrocedió casi 2% en la semana.

En el mercado local -en consonancia- el trigo tuvo un nuevo descenso en las referencias para la exportación, tanto en el disponible como en los negocios de la próxima cosecha, con valores de 230 y 220 US$/ton. puesta, respectivamente. La soja también tuvo retrocesos, pero más modestos con la referencia para la disponible en 460 y 450 US$/ton para la de la próxima cosecha.

2 Cuadros NCL.jpg

Clima.

Las proyecciones climáticas del Instituto de Clima, de la Universidad de Columbia (NY) divulgadas esta semana, arrojan una probabilidad de 50% (mayor a la normal), de lluvias por encima del de la media para el trimestre que arranca en el mes de septiembre. De confirmarse el vaticino, el panorama agrícola tendrá un escenario más auspicioso, más allá de los eventuales daños por exceso de humedad en los cultivos de invierno.

Publicidad

Publicidad