Publicidad

Precios altos de la carne en Estados Unidos impulsaron las ganancias de Tyson Foods

En la medida que crece el consumo los precios suben

Tyson Foods.
Signage is displayed outside a Tyson Foods Inc. processing plant in Center, Texas, U.S., on Monday, Dec. 9, 2019. Tyson has keyed in on a new benefit: a tax break signed into law by President Donald Trump, aimed at luring new investments to thousands of low-income areas across the country dubbed "opportunity zones," as it builds a new $50 million feed mill. Photographer: Sergio Flores/Bloomberg via Getty Images
Bloomberg/Bloomberg via Getty Images

Las ganancias de Tyson Foods casi se duplicaron en el primer trimestre y superó las estimaciones, impulsada por los precios más altos, lo que provocó que las acciones del primer frigorífico de Estados Unidos se disparen.

Según publicó el portal de la Asociación Brasileña de la Industria Frigorífica (Abrafrigo) es un momento en que la demanda de los restaurantes se está recuperando a medida que lanzan nuevos intens en el menú para traer de nuevo a sus clientes perdidos durante la pandemia de Covid-19 y el aumento en los precios de la carne para combatir los costos más altos de mano de obra y transporte, benefician mucho a los frigoríficos estadounidenses.

El CEO de la compañía, Donnie King, dijo que ya está viendo menor rotatividad y reducción en la ausencia de trabajadores, después de los desafíos con relación a la mano de obra, ocurridos durante el surgimiento de la variante Omicron.

En el primer trimestre, Tyson Foods informó que el precio promedio de la carne bovina subió casi 32% , compensando una caída en el volumen causado por algunas restricciones. Esto ayudó a que el margen opcional de Tyson Foods crecieran 11,3%, por encima del 6,7% del año anterior.

Los precios de la carne más altos dejan al gobierno de Biden. Las ventas generales de carne bovina aumentaron cerca de 25% y llegaron a 5 billones de dólares, ayudando a la compañía a subir 23,6% la facturación.

Publicidad

Publicidad