Publicidad

La UE modificará las sanciones a Rusia para permitir el comercio alimentario

La medida se produce en medio de críticas de los líderes africanos sobre el impacto negativo de las sanciones en el comercio, que pueden haber exacerbado la escasez causada principalmente por la invasión de Rusia a Ucrania y su bloqueo de puertos en el Mar Negro

FILE PHOTO: A maize field is seen below electricity pylons in Mpumalanga province, north of Johannesburg
FILE PHOTO: A maize field is seen below electricity pylons in Mpumalanga province, north of Johannesburg, South Africa, March 1, 2016. REUTERS/Siphiwe Sibeko/File Photo
Siphiwe Sibeko/REUTERS

Un borrador de documento oficial al que ha tenido acceso Reuters muestra que la Unión Europea podría modificar las sanciones a Rusia a través del descongelamiento de algunos de los fondos de los principales bancos rusos. De esta forma se podría iniciar el comercio alimentario y de fertilizantes.

La medida se produce en medio de críticas de los líderes africanos sobre el impacto negativo de las sanciones en el comercio, que pueden haber exacerbado la escasez causada principalmente por la invasión de Rusia a Ucrania y su bloqueo de puertos en el Mar Negro.

La UE podría descongelar los recursos económicos previamente bloqueados propiedad de los principales prestamistas rusos VTB, Sovcombank, Novikombank, Otkritie FC Bank, VEB, Promsvyazbank y Bank Rossiya, decía el documento.

El borrador del documento decía que el dinero podría liberarse "después de haber determinado que dichos fondos o recursos económicos son necesarios para la compra, importación o transporte de productos agrícolas y alimenticios, incluidos el trigo y los fertilizantes".

Según las sanciones revisadas, la UE también planea facilitar las exportaciones de alimentos desde los puertos rusos, que los comerciantes habían dejado de atender después de las sanciones de la UE a pesar de las medidas que eximían explícitamente las exportaciones de alimentos.

Publicidad

Publicidad