Publicidad

Plaza Rural vendió el 87% y hubo compradores de todo el territorio

El gran destaque de la jornada fueron los vientres preñados

plaza.jpg

A pesar del ajuste de precios, el balance del 269° remate de Plaza Rural es positivo sobre todo porque operó mucha gente y desde todo el país colocando el 87% de una oferta inicial muy voluminosa. El remate inició un poco frío, pero fue tomando ritmo. Los terneros más pesados se vendieron muy bien y las categorías de novillos con más kilos tenían más demanda. La categoría preñada tuvo una suba del 7% y la colocación fue de casi 75%.

Plaza 269
Colo

Alejandro Zambrano, director de Zambrano & Cía, comentó a El País que el 269° fue un buen remate. Hizo referencia a que, tras un arranque “un poco frío”, sobre todo, con los terneros livianos, la subasta fue “agarrando ritmo”.

“Los terneros más pesados se vendieron muy bien, casi que en los mismos promedios el pesado que el liviano, eso muestra que el remate se fue afirmando. Las categorías de novillos a medida que aumentaban los kilos había más demanda”, indicó Zambrano.

Fue por ello que el director de Zambrano & Cía aseguró que el balance del segundo día fue muy bueno. “La ternerada se vendió muy bien, una categoría que venía muy complicada… Habían bastantes lotes mixtos también muy bien la vaquillona de 1 a 2 años y los más de 2 también muy bien, quizás en la de más de 2 quedaron algunos lotes pero es una categoría difícil para quien quiera invernar corre el riesgo de pasarse de edad”, dijo.

En tanto, aseguró que lo preñado fue el gran destaque de este remate de Plaza Rural porque, más allá de que había buenos ganados, “tener una suba de 7% y con una colocación arriba de 75% es muy buena noticia, al igual que la pieza de cría que se vendió todo”.

En ese sentido, analizó que una colocación del 87% sobre una oferta que era muy voluminosa, “es sin duda la mejor noticia para un remate que se dio en circunstancias de ajuste de precios”. “La buena novedad es que sigue habiendo interés, demanda, compradores y que se haya encontrado el mercado con un 87% de colocación en estos momentos y sin las lluvias previas que a veces le tocan a Plaza Rural, salió muy bien”, cerró.

Gonzalo Indarte, director de Indarte & Cía, resaltó que el 269° remate de Plaza Rural contó con una oferta de más de 17 mil vacunos, logrando una muy buena colocación en terneros y valores firmes en vacas preñadas. Aseguró que fue un remate “excelente” con buenos valores, excepto en categorías de invernada que tuvieron ajustes del 4%.

“Finalizado este segundo día estamos muy conformes, sobre todo, con la colocación. Se sigue vendiendo ganado. Es una zafra que se extendió en el otoño, una zafra normal, que se extendió en la venta de terneros donde encontramos agilidad en la colocación tanto en macho como hembras, precios con algún ajuste en las categorías de invernada”, dijo.

Finalmente, hizo referencia a que lo importante es que la oferta “se vendió muy bien y a muy buenos valores”. “Redondeamos un segundo remate del mes de mayo excelente con muy buenas colocaciones”, cerró.

Finalizando su gira por China el ministro Fernando Mattos mantuvo dos encuentros con su par del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA), Tang Renjian, y con el viceministro de Recursos Hídricos, Tian Xuebin
El mercado se mantuvo cauteloso para fila de hembras
Las exportaciones de carne vacuna estadounidense empezaron el año considerablemente por debajo de las de hace un año
El ministro Mattos encabezó una reunión oficial bilateral con la Administración General de Aduanas de China en la que se firmó el acta del VII Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias realizado en abril de 2023
Desde la Central Ganadera en Cerro Largo, a pocos kilómetros de la ciudad de Melo
El índice que calcula semanalmente Faxcarne sumó su quinto descenso semanal consecutivo al perder 6 centavos, a US$ 3,44 por kg carcasa
MGAP firmó acuerdo con GACC de China
El 189° remate será desde la Central Ganadera en Cerro Largo
Ventas continúan hoy miércoles con ovinos y filas de vientres
El TLC dará un gran impulso a las exportaciones de carne neozelandesa al permitir eventualmente el acceso libre de aranceles para la carne de vacuno y cordero en el Reino Unido
Se trata de la versión atípica de la enfermedad
Esta semana, en el marco de la 90° Sesión de la OMSA

Publicidad

Publicidad