Publicidad

Lluvias alivian al productor en el mercado ganadero

Demanda uniforme se explica por faena de ganado corral

Ganado
Los valores de mercado no conforman a los productores.
Manuela García Pintos.

El mercado del ganado gordo se encuentra con una demanda uniforme que “se traduce en un bajo volumen de operaciones” y con un nivel de faena que aún mantiene participación de ganados de corral, indicó la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) tras su reunión semanal.

Llovió y la gente está tranquila, no hay desesperación por vender, sobre todo, porque los precios no conforman. Alejandro Dutra, director de Escritorio Dutra Negocios Rurales hizo referencia a que no está faltando el ganado terminado y que las referencias no conforman.

A modo de referencia, indicó que la vaca se maneja en el eje de US$ 2,65 y el novillo a US$ 3 y hasta US$ 3,10 los mejores. “A esa plata tampoco sirve, están apretados los productores. Creo que hay un volumen importante de ganado que está faltando”, aseguró Dutra en diálogo con El País.

Sobre la exportación en pie, Dutra explicó que se están cargando los últimos barcos de los permisos firmados y anunció que van a venir nuevos permisos de Turquía. “La exportación está estable, pero bastante más abajo de lo que se estaba operando”, indicó. En ese sentido, sostuvo que el ternero castrado está pedido y tiene demanda.

De cara a fin de año, expresó que no visualiza grandes cambios. Informó que todavía siguen estando los ganados de corral y hay para unos 15 días más, por lo que estimó “puede haber una leve suba, pero yo no creo que sea nada muy contundente”.

Por su parte, señaló que el mercado de la reposición se mantiene firme y demandado, y estimó que seguirá así hasta diciembre.

Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), la faena semanal bovina fue de 56.834 cabezas, un 2% menor frente a la semana anterior. El volumen faenado acumulado en lo que va del año 2023 es un 7% menor en comparación con el mismo período del año 2022. Por categorías, se faenaron: 28.278 novillos, 19.654 vacas y 7.734 vaquillonas.

Tras la reunión de precios de referencia de la ACG, se informó que la reposición se maneja “con una oferta mejor posicionada y una demanda cautelosa; se mantiene la tónica de negocio”.

Durante la semana pasada se faenaron 26.915 ovinos, que fueron: 19.823 corderos, 4.750 ovejas y, entre otro, 1.415 capones. Sobre el mercado ovino, ACG indicó que continúa la preferencia por corderos mamones. “Complejidad para la colocación de animales adultos y carcasas pesadas”, se informó.

Piden reunión con senadores para frenar proyecto de ley

Publicidad

Publicidad