Publicidad

La empresa uruguaya que sufrió en carne propia las consecuencias de la invasión rusia

En Valor Agregado de radio Carve, Pedro Lage, director de Lage y Cía, contó que su empresa venía trabajando, hasta antes de la guerra, tanto con Rusia como con Ucrania en el envío de inoculantes

BARCO HUNDIDO EN LAS COSTAS DE JAPÓN - AP

En Valor Agregado de radio Carve, Pedro Lage, director de Lage y Cía, contó que su empresa venía trabajando, hasta antes de la guerra, tanto con Rusia como con Ucrania en el envío de inoculantes.

Sin embargo hoy la relación comercial está interrumpida. Se trata de una corriente exportadora que comenzó muy incipientemente en 2016 y fue creciendo con el apoyo de los técnicos. De está forma, se pasó de enviar un container a Ucrania durante el primer año, a cuatro este año; y cinco a Rusia. Lamentablemente, el último embarque a Ucrania, vía aérea para llegar en fecha de siembra, fue interrumpido por la guerra.

“Los primeros containers salieron de Montevideo en fecha anterior a la guerra, pero eso incluía un último embarque aéreo. Una vez iniciada la invasión, le escribí a la clienta y me dijo que de ninguna manera envíe el container y me pidió que aplique cláusula de fuerza mayor. El embarque está acá y no va a servir para la zafra que viene”, contó Lage.

El director de Lage y Cía desconoce qué insumos hay disponibles e informó que han bombardeado cultivos implantados. “No hay una situación clara. La semana pasada escribí de nuevo y no me respondieron. Hasta hace unos días había muy pocos insumos y no había logística disponible para despacharlos”, contó.

Por otro lado, los contenedores que se embarcaron para Rusia salieron y llegaron en fecha.

“Suponemos que no vamos a cobrar lo que entregamos, que son miles de miles de dólares, pero ni siquiera podemos preguntar porque no nos da el rostro con la situación que están viviendo”, lamentó.

En el primer remate del mes fueron 8.098 vacunos y este jueves otras 7.114 cabezas vendidas, el 88,09%. Al contado y con banco Itaú.

Publicidad

Publicidad