Publicidad

Índice de precios de la carne de FAO continuó manteniéndose a la baja durante octubre

El índice de precios de la carne que calcula FAO volvió a bajar el pasado mes de octubre.

carne
Carne vacuna en frigorífico. Foto: http://politicaysociedad.com.ar/

El índice de precios de la carne que calcula el Organismo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), volvió a bajar el pasado mes de octubre.

Durante el mes de octubre, el índice de precios de la carne de la FAO bajó 1,6 puntos (-1,4%), situándose en los 118,4 puntos. Supone el cuarto mes consecutivo de bajada, pero aún está un 5,8% por encima de su valor en octubre de
2021.

Los precios internacionales de la carne de ovino registraron la caída más pronunciada, apoyada por los efectos de las fluctuaciones monetarias y el aumento estacional de la oferta procedente de Oceanía, en medio de la moderación de las compras de importación.

Asimismo, los precios mundiales de la carne de porcino descendieron considerablemente debido a la debilidad de las compras de importación a nivel mundial, junto con una menor demanda interna en algunos de los principales países productores.

Por su parte, los precios mundiales de la carne de bovino bajaron ligeramente por la elevada oferta actual y el aumento de la disponibilidad de ganado para sacrificio, sobre todo en Brasil.

La tendencia a la baja de los precios internacionales de la carne de ave continuó por cuarto mes consecutivo, ya que las disponibilidades de exportación superaron la escasa demanda mundial, a pesar de los reveses sufridos por la producción a causa de los brotes de gripe aviar y los elevados costes de los piensos. (Fuente: Eurocarne).

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional

Publicidad

Publicidad