Publicidad

INAC otorgó plazo adicional para que las pollerías regularicen situación

Consumo de carne aviar sigue subiendo en Uruguay.

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) decidió otorgar un plazo excepcional de 30 días, con exoneración de costo, a los locales de venta de carne aviar que aún no regularizaron su situación de acuerdo con las exigencias actuales.
Según aclaró INAC, durante el mencionado período se autorizará , como excepción, que el Sistema de Registro y Gestión del Abasto (SRGA) que administra INAC permita que se descarguen carnes y derivados en locales que aún no están registrados en el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas (RUNEC).
En el mismo sentido y con el fin de propiciar condiciones para garantizar la inocuidad alimentaria, así como la transparencia comercial, INAC pone en conocimiento que en julio de 2023 se remitió al MGAP una propuesta de actualización de la normativa para flexibilizar los requisitos de infraestructura referentes a áreas mínimas requeridas para la comercialización de carne y derivados, y para hacer foco en los procesos de inocuidad y formación de personal. Esta propuesta se encuentra para la firma de los ministerios competentes.
INAC reiteró su postura de acompañar desde su cometido a carnicerías, pollerías y locales de venta de carnes en todo el territorio nacional. Especialmente con el sector aviar que también está comprendido en la normativa para el mercado de carnes en Uruguay, dotándolo de herramientas para su formalización, profesionalización, promoción y crecimiento.
A través de la campaña Yo Cumplo se está brindando información y asesoramiento técnico, herramientas financieras, exoneraciones y capacitaciones.
En este marco, reiteramos la necesidad de la regularización aprovechado estas facilidades, gestión sencilla que se lleva a cabo 100 % en formato online a través de la Web, que no implica desplazarse hasta las oficinas en ninguna etapa.

Publicidad

Publicidad