Publicidad

En el primer día del remate de Plaza Rural, se logró la dispersión del 100% de los ganados de invernada

Con valores al alza, destaque para los terneros y las vacas de invernada. Este miércoles se ofrecerán los lotes de cría.

Plazarural.jpg

“Realmente fue un rematazo, con el 100% de colocación de la oferta de todas las categorías”, analizó Christopher Brown. El director de Agro Oriental destacó la venta de los terneros, “ya sobre el final de la zafra, lo que se vio reflejado pues mucha gente que no compró en remates anteriores porque le faltaba que se le vengan los verdeos para entrar a pastorear, ahora lo hicieron y se logró corrección al alza tanto en valores al bulto, como al kilo”.

Más de la mitad pesaban arriba de 180 kilos, e hicieron un promedio al bulto de US$ 581. “El mercado del ternero está firme, demandado, con una exportación en pie que estuvo operando, así como también los recriadores, e invernadores”, dijo Brown.

Respecto a los novillos, por los pocos lotes de livianos “los pagaron muy bien, teniendo en cuenta que la relación flaco-gordo sigue siendo bastante favorable para el invernador, en el eje de 1,13, históricamente baja”. A medida que los novillos se iban haciendo más pesados, “empezaban a operar los corrales, también con un mercado muy firme y pujante”.

3x5 Plaza 305.jpg
Colo

Otra categoría a destacar fue la vaca de invernada que también se colocó el 100% de los lotes, unas 1.500, con un promedio de 1.94. “Es un negocio que está buscado, en el campo no hay, y Plaza Rural vino con una oferta importante, y se colocó mucha agilidad, a muy buenos valores”. Brown analizó que “la gente que embarca una vaca gorda hoy, el negocio para reponer una flaca es atractivo y el mercado lo valoró”.

Resumió que el mercado de la reposición está muy firme, “la oferta empieza a mermar un poco y la demanda sigue estando activa”. Además, “con un mercado del gordo que sigue muy firme, que tracciona toda la cadena, con un otoño espectacular, lluvias en todo el país y los estados de los campos, de los verdeos, muy buenos”. Por eso analizó que “todos esos factores incidieron en que tengamos este primer día con mucha firmeza y 100% de colocación en todas las categorías”.

Entre martes y míércoles, fueron 9.837 comercializados, el 98,67% de la oferta, como siempre con el Banco República.
La subasta se realiza desde el Latu y por tv, web y app. Ambos días, desde la hora 9.
Se logró la habilitación para las harinas de colza y de soja

Publicidad

Publicidad