Publicidad

El viernes, Vientres Supremos ofrece genética de alto impacto

De Frigorífico Modelo, La Rubeta y Soc. Gan. San Salvador en la Rural de Florida

Vientres Supremos previa.jpeg

Este viernes 17, en la Rural de Florida, se realizará la 7ª. edición del ya clásico remate “Vientres Supremos”, que incluye reproductoras de Frigorífico Modelo, Sociedad Ganadera San Salvador y la Alianza Genética Modelo Rubeta.

Desde la hora 14, se ofrecerán “45 lotes de alto impacto”, según afirmó el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella. Aseguró que “será un remate imperdible para cabañeros de toda índole, por la cantidad de lotes que vendemos, que abarcan todo tipo de necesidades productivas”. Además, agregó, “habrá genética, más condiciones comerciales únicas, más volumen”.

La actividad, que es organizada por Frigorífico Modelo, con el martillo de Aparicio Coito, pondrá en pista 30 vaquillonas Angus de generación 2020 (6 al 50%), 5 terneras Angus de Exposición (4 al 50%), 2 receptoras preñadas Angus, 1 toros para Expo y/o Centro, 15 embriones Angus. Además, 4 vaquillonas Polled Hereford preñadas y 15 embriones Polled Hereford.

“Hay material para cabañas uruguayas, de Argentina que nos pueden acompañar y también otras de la región, como Brasil”, aseguró Fernández.

Según el organizador, “el nivel supera al del año pasado, algo que creíamos difícil”. El toro que se ofrece, al 50%, es “Centenario” (Serrucho x Rubeta Tank), un ejemplar que no ha ido a exposiciones aún.

“El aporte que ha hecho Vientres Supremos a las pistas en Uruguay es destacado”, mencionó Rodrigo Fernández. Recordó en la última Expo Prado, tanto el Gran Campeón, de Soc. Gan. San Salvador, como la Gran Campeona, de San Gregorio, con madre Modelo. Y en la reciente Expo Terneros en Florida, la Gran Campeona del Modelo y Pagés, una vaca vendida en Vientres Supremos y el Gran Campeón, de San Gregorio, hijo de una vaca importada de La Rubeta. “O sea, es genética de estas cabañas que hacen grandes aportes en las pistas”.

Por otra parte, detalló los beneficios: la preoferta básica con un 3%, a un 7% con para la última preoferta, el descuento contado de un 5%, y un 2% adicional por la compra de 3 o más reproductores. El remate tiene una comisión básica de un 4%. Además, gracias a una alianza con In Vitro, cada vaca que supere los US$ 500 la cuota, va a tener derecho a un aspirado gratis. Se transmite en vivo por CampoTV.

La medida fue comunicada por la División de Sanidad Animal. Operadores advierten un posible impacto negativo, aunque se trate de un volumen reducido de novillos
El pasado 17 de junio, Uruguay recibió comunicación oficial de la República de Filipinas, mediante la cual se confirma la habilitación para la exportación de cítricos uruguayos a ese país, efectiva desde el 5 de junio de 2025

Publicidad

Publicidad