Publicidad

Como lo marca la historia: el mercado premió los Criollos de "San Pedro", con tradición y función

La cabaña de Sanguinetti Gallinal vendió todo y bien. Remató Zambrano

Remate San Pedro.jpg

Tradición y función. En esos pilares se basa la selección genética de los caballos Criollos de cabaña “San Pedro”, de Guillermo “Memo” Sanguinetti Gallinal y familia. Y eso fue lo que ofrecieron al mercado en la tercera edición de su venta, a cargo de Zambrano & Cía. Como es ya tradicional, se trató de un remate muy bien armado, con mucha clientela en la previa buscando esas líneas de sangre con la función de los Criollos marcada.

Las 26 yeguas se vendieron a un valor promedio de US$ 3.853, fueron: 19 yeguas de andar: 7.200, 2.610 y 4.391; 4 yeguas de manada: 4.140, 1.800 y 2.745 y 3 potrancas: 2.160, 1.530 y 1.920.

“Los resultados fueron muy buenos, quedamos muy conformes, sobre todo la caballada de andar que se destacó por su doma, mansedumbre y muy buen trabajo previo de fotos, videos, etc., que fue valorado por el mercado”, analizó Germán Sapelli Stirling. El responsable del área de equinos de Zambrano & Cía., ponderó además que “nos acompañó mucha gente de todo el país”, en lo que definió como “un clásico de la raza, en el que se repiten muchos compradores y van apareciendo nuevos, lo que marca que la cabaña está haciendo un buen trabajo”.

INAC lidera la participación de Uruguay en la feria de alimentos más importante de Arabia Saudita con degustaciones y eventos exclusivos para captar importadores en un mercado con alto crecimiento en carne bovina y ovina
China fue el principal destino tanto para lana como carne; Israel desplazó a Brasil y China en la compra de carne ovina

Publicidad

Publicidad