Publicidad

Bajó la leche en polvo entera

El producto que más importa en nuestro país bajó un 1,8%

Fonterra.jpg

El remate de este martes de la plataforma neozelandesa Fonterra marcó una variabilidad importante dentro de los resultados del propio remate dado que, más allá de que el precio promedio tuvo una leve suba de 0,5%, la leche en polvo entera, el principal producto de exportación de nuestro país, bajó un 1,8%.

El mencionado producto se ubicó en US$ 3.388 por tonelada, perdiendo US$ 75 en comparación al remate anterior.

En el caso de otros productos hubo una tendencia dispar, algunos subieron y otros bajaron: la leche descremada en polvo subió un 1,3% y se ubica en US$ 2.788 por tonelada; el queso muzzarella subió un 5,3% y se ubica en US$ 3.960; la grasa de leche anhidra subió un 8,6% ubicándose en US$ 6.552 y el otro producto que tuve una leve suba fue la manteca que quedó en US$ 6.526, por su parte el cheddar y la lactosa bajaron.

Con estos resultados, el precio promedio de la tonelada de producto en Global Dairy Trade se ubica en US$ 3.664.

"Los valores aún son razonables. La caída en el precio la leche en polvo entera luego de una serie de quincenas donde el precio había subido es un tironcito hacia abajo”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Néstor Cabrera.

A pesar de la baja, si nos comparamos con lo que sucedió el año pasado “creo que estamos en valores todavía más que razonables, son valores que siempre hemos dicho que nos permiten producir y ser competitivos en un país como Uruguay”, dijo Cabrera.

El presidente de la ANPL finalizó sosteniendo que aunque la baja en la leche en polvo entera es una noticia negativa “en general no fue un dato negativo el remate”.

Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00

Publicidad

Publicidad