Publicidad

Arrendaron estancia de 748 Hás. en Cerro Largo a 51,2 Kilos de novillo

El negocio lo realizó escritorio Alejandro Ilundain

Alejandro Ilundain

Escritorio Alejandro Ilundain Negocios Rurales adjudicó por licitación el arrendamiento de una estancia completa, con 748 hectáreas, en el paraje Cuchilla del Paraíso, a 50 kilómetros al Este de Melo, en el departamento de Cerro Largo.
Tras la apertura de los sobres, se adjudicó la renta a un productor de la zona, fijándose el valor en canasta en el equivalente a 51,2 kilos de novillo gordo, en contrato por cinco años.
“Quedamos conformes, tanto los dueños del bien, como nosotros, es un precio justo y además porque hubo ofertas, no sólo de Cerro Largo, sino también desde el centro y el sur del país”, afirmó el propio Alejandro Ilundain, tras concretarse la licitación. Agregó que “esto demuestra la demanda que hay”.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00

Publicidad

Publicidad