Publicidad

ACG: “Baja presión de compra y ajuste”

Presentaron nuevas herramientas para negocios en su web

La directiva de ACG se reunió en el marco de la Expo Prado 2023.

A sala llena, con gran convocatoria de socios de distintos departamentos, en la noche de ayer se realizó la clásica reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), presidida por Joaquín Falcón.

El comentario, en vacunos, fue que ante una oferta creciente, continúa la baja presión de compra y el ajuste de valores.

En cuanto a los lanares, el comentario establece que, lentamente continúa el aumento de oferta, con una demanda que se muestra selectiva y distorsión en cargas, debido a las lluvias de los últimos días.

Y en el mercado de reposición, la ACG establece que la demanda se muestra cautelosa y selectiva, a pesar de una oferta menos pretenciosa.

NOVEDAD. A su vez, se presentó una nueva herramienta en el sitio web que permite al usuario acceder a promedios históricos y variación de mercados en gordo y reposición, y también: “Demanda Ganadera”, donde el visitante puede saber lo que vale su ganado y contactar un escritorio asociado que busque en esa categoría y en el departamento. “No es una plataforma de venta, es una consultora”, estableció Joaquín Falcón.

Cuadro ACG .jpg

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la ganadería batió récords de producción en varios sectores en 2022. La población bovina es un 15% mayor que la población humana en Brasil.
Importadores y Vendedores de Carne dialogan con el gobierno por la limitación de importaciones de pollos
Tuvimos en la Rural de Dolores la feria más trabajada de los últimos tiempos”, aseguró Carlos Pagés Pineda, para luego comentar que se vendió el 90% de los lotes ofertados. El director de escritorio Pagés Mañay Negocio Rurales dijo que el ritmo de las ventas “estuvo en consonancia con la incertidumbre del mercado ganadero actual. Si bien teníamos mucha calidad en los ganados ofertados, no se pudo colocar el 100% de la oferta”.
En una agradable tarde soleada el escritorio Di Santi Ltda. llevó a cabo el remate de ganado lechero de productores invitados en su local Cardal. En el mismo, se logró dispersar la totalidad de la oferta tanto en la pista, como en la venta por pantalla, en un mercado que se comportó acorde al momento y con la participación de varios productores de las diferentes cuencas del país.
Brasil será el origen de prácticamente dos tercios del volumen exportador por el Mercosur, seguido por Argentina (17%) y Uruguay y Paraguay, cada uno de ellos con 9% del volumen
El volumen es unas 25 mil toneladas inferior al récord de julio, pero igualmente es importante y supera la proyección de requerimientos de importación mensual
Hay una oferta de Uruguay de reducir, de 90 días a 46, el período de espera del ganado en establecimientos agropecuarios, previo a su envío a faena para la venta al exterior
El año próximo procesará suero para consumo humano
La remisión de leche a planta durante agosto creció 3% frente a igual mes del año anterior y en el acumulado de 12 meses se llevan remitidos 2.094 millones de litros, un volumen similar al de 2022, según confirmó el Instituto Nacional de la Leche (Inale).
Los acuerdos comerciales entre Japón y EE.UU. van a permitir un mayor comercio de carne de vacuno y de cerdo entre ambos países.
Uruguay fortalece la promoción de su carne en China, principal destino para carne bovina y ovina con hueso, así también como para menudencias.
El Índice Faxcarne del Novillo en el Mercosur dejó atrás seis semanas en baja y de la mano de la suba de las cotizaciones en Brasil, aumentó 5 centavos por kilo, posicionándose en US$ 3,10 / carcasa

Publicidad

Publicidad