Publicidad

Pronósticos de precio de leche a la baja complican la situación de lechería mundial

Los precios de la leche en el tambo cambiarán de dirección después de un año de aumentos de precios récord

Tambo familiar.

A medida que entramos en un nuevo año, parece que los precios de la leche en el tambo cambiarán de dirección después de un año de aumentos de precios récord. Los cambios anunciados en los precios de la leche para principios de este año han sido a la baja: las primeras reducciones que hemos visto en casi 2 años, según publicó el Observatorio de la Industria Láctea Argentina (Ocloa).

Los aumentos en los precios de la leche hasta 2022 fueron impulsados más rápido que en circunstancias normales, provocados por el aumento sin precedentes en los costos de los insumos agrícolas y la amenaza de escasez de leche.

Dicho esto, los fuertes rendimientos del mercado respaldaron el costo adicional de los procesadores.
Los precios más altos, junto con el aumento más generalizado en el costo de vida, significaron que la demanda de leche y productos lácteos disminuyó durante la última parte del año, y los precios de los productos lácteos comenzaron a disminuir.

Al mismo tiempo, la producción de leche en el hemisferio norte ha repuntado. Esto se debió principalmente a la mejora de los márgenes agrícolas gracias a los elevados precios de la leche, aunque las condiciones climáticas favorables en el Reino Unido y la UE durante el otoño también ayudaron.

Ahora estamos viendo que estos rendimientos más bajos del mercado se traducen en reducciones en el precio de la leche. Suponiendo el retraso típico de tres o cuatro meses, se prevé que los precios de la leche experimenten más recortes a medida que avanzamos en la primavera.

El alcance de los recortes de precios en el segundo trimestre de 2023 sigue siendo incierto, ya que el grado de caída de los precios de las materias primas y los rendimientos del mercado dependerá de la fuerza del flujo del hemisferio norte en relación con la demanda.

El consenso general de la mayoría de los analistas es que los suministros mundiales de leche verán un modesto aumento año tras año, aunque esto se debe en parte a los bajos volúmenes del año pasado. En contraposición a esto, está el potencial de alguna mejora en la demanda de China, aunque no está claro qué tan rápido ocurrirá esto luego de la reapertura de su economía. (Fuente: Ocloa).

Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos
Las elecciones se realizan el 28 en Puntas de Valdéz, en un momento crítico para la lechería
Se lanzó la Red Tecnológica de la Cadena Láctea
Indicador promedio en US$ 3.403, un ajuste a la baja del 0,7%
El Instituto Nacional de Colonización y MEVIR firmaron un acuerdo y anunciaron la ejecución de 22 salas de ordeñe en los departamentos de Colonia, Florida y Soriano
Piden que Conaprole “genere instrumentos financieros”
Se exportó por US$ 90,5 millones FOB y la mayor facturación correspondió a leche en polvo entera
Repunte de leche en polvo entera que llegó a US$ 3.329
Reactiva planta quesera en Nueva Helvecia, puede fraccionar producto y armará cuenca
Los parámetros de valorización de sólidos se mantienen
Entre Sociedad de Productores de Leche e Intendencia

Publicidad

Publicidad