Publicidad

Lácteos: se fortaleció la exportación en enero

Se exportó por US$ 90,5 millones FOB y la mayor facturación correspondió a leche en polvo entera

leche-en-polvo
Fuente: www.inale.org

En el primer mes de 2023, las exportaciones del sector lácteo mostraron una mejora de 38% en la facturación recibida, con aumento en los precios comparadas con 2022, según comunicó el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

Los principales destinos de los últimos 12 meses fueron: Brasil, Argelia y China.

Se exportó por US$ 90,5 millones FOB y la mayor facturación correspondió a leche en polvo entera, principal producto comercializado por la industria uruguaya. Por este concepto la facturación alcanzó US$58,6 millones (39% más en las fechas de la comparación anterior). En caso de la leche en polvo descremada se facturó por US$ 4,6 millones (67% más), en quesos US$ 10,6 millones (48% más) y por manteca: USS 9 millones (-4%).

Precios. Al analizar los valores promedio mensuales, el Inale informó que el precio de la tonelada de leche en polvo entera entre diciembre de 2022 y el primer mes del año en curso, cotizó a US$ 3.735 (se fortaleció 3%). La leche en polvo descremada se pagó a US$ 3.770 (23% más). En el caso de los quesos la tonelada cotizó a US$ 5.060 (15% más). Finalmente la tonelada de manteca uruguaya cotizó a US$ 5.346 (15% más).

China que es el principal importador mundial de lácteos comienza a mostrar señales de reactivación económica y precisa de las importaciones para autoabastecerse, por más que su producción local de leche continúa subiendo y deberá salir más fuerte al mercado.

En el primer trimestre, el vecino país aumentó sus importaciones, sobre todo, de leche en polvo entera
Productores sostienen que decisión aporta certezas en momentos difíciles
El valor promedio para todos los lácteos quedó en US$ 3.488 por tonelada, 0,9% por encima de la última licitación de abril
Presentaron Proyecto Cuencas Lecheras con miras al litoral
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) emitió un comunicado aclarando que la inversión productiva en su planta de Villa Rodríguez, “no provoca pérdida de empleo, por el contrario, asegura futuro"
Exhortaron al sindicato a desistir de las medidas de lucha
Así lo confirmó el presidente de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), Gabriel Fernández
“Hay muchas fortalezas, pero se precisa a los socios”
El presidente saliente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Leandro Galarraga destacó que la lechería uruguaya supo llevar bien en alto la bandera de la resiliencia
El precio de los lácteos volvió a bajar en el primer remate mensual correspondiente a abril de la neozelandesa Fonterra, la mayor productora y exportadora de leche en polvo del mundo
Reunión estaba pendiente desde el mes de septiembre
Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos

Publicidad

Publicidad