Publicidad

ANPL llamó a trabajar por unidad del sector

Galarraga dijo que se precisa “estabilidad” y una Ley de Lechería

Leandro Galarraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche
Leandro Galarraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche
Danilo Scirgalea<br/>

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Leandro Galarraga, remarcó su compromiso de trabajar “por la unidad del sector lechero”, considerando que “los que estamos al frente de las gremiales, que somos productores, tenemos que trabajar por el bien de Uruguay”.

En el marco del la despedida del año, junto a productores, autoridades de Conaprole y personal de la ANPL, Galarraga reconoció que el sector “vivió años muy difíciles”, con la pandemia de Covid-19 de por medio y agradeció el trabajo de la directiva anterior, especialmente a su antecesor, Walter Frisch.

En diálogo con El País, el nuevo titular de la ANPL recordó su anhelo de “trabajar por una herramienta que sirva para lograr mejor calidad de vida de todos los productores lecheros. Tenemos que conseguir consolidar al sector. Somos un sector netamente exportador y sufrimos tiempos difíciles, con caída de precios internacionales que dejaron muchos productores por el camino”.

Consideró que la lechería uruguaya “precisa estabilidad”, por lo que se aspira a tener una herramienta que permita amortiguar esa caída de precios internacionales y evitar que se pierdan más productores (léase Ley de Lechería).

Galarraga reconoció que si se logra esa estabilidad deseada, el tambero podrá trabajar tranquilo, preocupándose por elevar la producción y generar más empleo y divisas para el país. “En años anteriores estuvimos produciendo por debajo del costo y eso no puede volver a pasar, porque nos deja muy vulnerables a todos”, afirmó el presidente de la ANPL.

Respecto al Instituto Nacional de la Leche (Inale), Galarraga dijo que la ANPL está en continuas conversaciones. “Planteamos trabajar juntos en el tema Instituto Nacional de Colonización. Es muy importante conseguir una comisión tri partida donde arrimar a Colonización para que, a través del Inale y la gremial, poder mostrar la realidad de los productores. Se apunta a conseguir financiamiento y tierras a través del Inale para que estén al servicio de los productores lecheros”, detalló. Según Galarraga, la lechería precisa ser atractiva para la juventud y los jóvenes deben tener herramientas para iniciarse”.

En el primer trimestre, el vecino país aumentó sus importaciones, sobre todo, de leche en polvo entera
Productores sostienen que decisión aporta certezas en momentos difíciles
El valor promedio para todos los lácteos quedó en US$ 3.488 por tonelada, 0,9% por encima de la última licitación de abril
Presentaron Proyecto Cuencas Lecheras con miras al litoral
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) emitió un comunicado aclarando que la inversión productiva en su planta de Villa Rodríguez, “no provoca pérdida de empleo, por el contrario, asegura futuro"
Exhortaron al sindicato a desistir de las medidas de lucha
El presidente saliente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Leandro Galarraga destacó que la lechería uruguaya supo llevar bien en alto la bandera de la resiliencia
“Hay muchas fortalezas, pero se precisa a los socios”
Así lo confirmó el presidente de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), Gabriel Fernández
El precio de los lácteos volvió a bajar en el primer remate mensual correspondiente a abril de la neozelandesa Fonterra, la mayor productora y exportadora de leche en polvo del mundo
Reunión estaba pendiente desde el mes de septiembre
Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos

Publicidad

Publicidad