Publicidad

Amplia dispersión de precios regionales

La Semana Ganadera

novillos
Novillos en el campo.
Semana Ganadera.jpg

La brecha que separa los precios del novillo gordo en la región sufrió una brusca ampliación por la disparada de las referencias en Argentina y por la baja en las principales plazas ganaderas de Brasil.
El valor medio del novillo en la región que calcula Faxcarne se ubicó esta semana en US$ 3,39 el kilo carcasa, manteniéndose relativamente estable. Pero esta estabilidad esconde fuertes variaciones en algunos países.
La escalada de los precios en Argentina fue meteórica. El novillo pesado que utiliza la industria frigorífica para la cuota Hilton -los cortes de mayor valor que se venden a la Unión Europea- subió más de 20%. La referencia, teniendo en cuenta el tipo de cambio oficial y agregándole el 9% que paga la carne por impuestos a la exportación, se ubicó en el eje de US$ 4,55 a US$ 4,60 el kilo carcasa.
La oferta se había restringido luego de una nueva versión del “dólar agro” que en esta oportunidad incluyó al maíz y que impactó de forma negativa en la ecuación de los corrales de engorde. Pero, además, la incertidumbre que genera el acto electoral de hoy (las PASO), redujo a un mínimo la oferta, impactando en los precios de exportación a Europa que subieron US$ 1.000 por tonelada en la última semana. Esto se reflejó en los precios de Uruguay que treparon en valores similares.
El precio argentino es alrededor de US$ 1 por kilo superior al de Uruguay y Paraguay, con un mercado presionado a la baja en el caso uruguayo y con una plaza firme en Paraguay.
En Brasil, por su parte, el mercado sigue pesado y presionado a la baja. El valor medio en las principales plazas ganaderas del país bajó a US$ 2,90 el kilo carcasa, con un top del entorno de US$ 3,15 en Rio Grande do Sul y un piso de menos de US$ 2,80 en Mato Grosso.
Es importante la competitividad de Brasil en el mercado internacional, con un precio que es US$ 1,70 inferior al argentino.

Publicidad

Publicidad