
“La huella operativa de Minerva Foods, distribuida en América Latina y Australia, continúa siendo uno de sus principales pilares estratégicos actuando como mitigador de riesgos”, dijo Minerva Foods en su mensaje de la administración que acompañó a la información sobre los resultados económicos del tercer trimestre de 2023.
La administración agregó que, “en línea con esta estrategia, Minerva Foods consolidó aún más su presencia operativa al concluir la adquisición de BPU en Uruguay y, en particular, al adquirir activos de Marfrig que, después de la conclusión y aprobación de los procedimientos legales, contribuirán nuestra estrategia comercial, ampliando nuestro posicionamiento geográfico y maximizando nuestra capacidad de arbitraje en el mercado global de proteína animal”.
Agregó que esta iniciativa, está “maximizando nuestra competitividad en el mercado internacional, respetando siempre nuestros compromisos con la sostenibilidad y la creación de valor.”
El mensaje también hace referencia a Uruguay al referirse a las acciones de la empresa en la sostenibilidad. “En Uruguay, de manera pionera, más del 40% de los predios proveedores de forma directa son monitoreadas con criterios socioambientales”, expresó.
Minerva Foods observa buenas expectativas para los exportadores sudamericanos de carne vacuna, teniendo en cuenta la abundante oferta de hacienda para faena en Brasil, que contrasta con la pobre disponibilidad de animales en Estados Unidos. “Las proyecciones para el último tramo de 2023 y para 2024 siguen siendo positivas”, expresó.
En Uruguay los ingresos brutos de Minerva aumentaron 29,5% anual a R$ 807 millones, en parte como consecuencia de haber incorporado a BPU desde principios de setiembre. En dólares el crecimiento anual fue de 23% a US$ 160 millones.