Publicidad

¿Por qué la ARU no participó del comunicado de algunas gremiales en rechazo a la suba de los combustibles?

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) no acompañó el comunicado de la Asociación Nacional de Productores de Leche, la Federación Rural y la Asociación de Cultivadores de Arroz a través del cual rechazaron la suba de los combustibles

[caption id="attachment_65447" align="aligncenter" width="570"]

pexels-skitterphoto-9796.jpg

Pexels.[/caption]

En diálogo con Rurales El País, el presidente de la gremial, Gonzalo Valdés Requena, sostuvo que analizando los números, “técnicamente no estarían tan mal” y “en mejor condición que en el pasado”.

“Hay que analizar bien los temas, en una forma teórica. No reaccionar en medidas. Ese fue uno de los motivos por lo que quedamos por fuera del comunicado”, dijo.

En tanto, manifestó que se tomaron en cuenta todos los parámetros: la nueva forma de cálculo, la dependencia directa sobre el precio del petróleo, la intención del Ejecutivo y dónde están realmente los problemas.

“Obviamente nos afecta a todos el aumento del combustible. Es un tema que nos afecta, pero conocemos la intención del gobierno, conocemos lo que planteó la LUC, conocemos los problemas y las trabas a nivel del Poder Legislativo y las cosas que no se pudieron llevar adelante. Se conocen los números, los sobre costos de ANCAP, los subsidios que forman parte del precio del surtidor”, señaló Valdés Requena.

Aseguró también que si el petróleo sube las medidas de corrección deben surgir desde el Poder Legislativo, por lo que “no estuvimos de acuerdo en salir a un comunicado de rechazo a la medida”.

“Entendemos que el momento de reaccionar o de manifestarnos es si esto sucede cuando baje el precio del barril, pero no bajen los combustibles porque ahí se estaría incumpliendo con lo dicho”, concluyó.

El comunicado de ANPL, FR y ACA

whatsapp-image-2021-08-02-at-09-41-31.jpeg

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad