Publicidad

Lorsinal volverá hará frente a los pagos incumplidos a fines de febrero

Planea retomar la actividad a fines de marzo o comienzos de abril

Frigorifico

Es de público conocimiento que frigorífico Lorsinal tuvo algunas complicaciones financieras, con pagos retrasados a consignatarios y productores, por lo que la actividad se detuvo desde fines del año pasado y comienzos del presente.

Julio Ortiz, gerente de los frigoríficos Rosario y Lorsinal en Uruguay, informó en Valor Agregado de radio Carve, que la planta se encuentra restaurando su deuda financiera.

“Hemos estado en negociaciones con cada uno de los acreedores ganaderos. Ha habido muy buena aceptación para apoyar una nueva refinanciación de esto para arrancar a trabajar lo antes posible”, comunicó.

En ese sentido, la empresa propone realizar el pago en seis cuotas iguales y consecutivas con una primera entrega durante los últimos días de febrero o en marzo.

Se debe aproximadamente 7 millones de dólares. “Deseamos devolver la fuente laboral lo antes que podamos, pero con un pasivo de está magnitud es difícil tener la confianza”, señaló Ortíz.

En ese sentido, el primer paso es establecer la financiación de la primera entrega lo antes posible, luego empezar con una reestructura dentro de la empresa e invertir dentro de la planta para arrancar en las mejores condiciones. Se estima que durante la entrega de la segunda cuota, se recobre la confianza y se pueda levantar la llave nuevamente.

Con este plan, el frigorífico retomaría su actividad durante la segunda quincena de marzo y los primeros días de abril.

Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará
Distribuyeron en regionales cerca de 13 millones de dosis
El mercado del ganado gordo comienza otra semana con firmeza de valores
El director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Brucelosis: se transita fase de control y la categorización de predios en base al riesgo cambió números y flexibilizó la campaña sanitaria
MGAP dispuso medidas excepcionales dado el contexto de emergencia agropecuaria por déficit hídrico
Son 4.500 animales de razas británicas, en el entorno de 200 kilos para arriba
Está en marcha un operativo de compra de terneros y novillos para exportar en pie a Turquía
El ingeniero agrónomo Nicolás Martínez, director de Agromotora Flores, dialogó con Valor Agregado de radio Carve sobre agricultura, ganadería, particularmente del corral y también de lechería
Hay dos casos confirmados: uno de Laguna Garzón y otro en San Gregorio de Polanco

Publicidad

Publicidad