Publicidad

Lacalle convocó al gabinete productivo

Extienden pastoreo en vía pública en varias zonas del país

ganado, sequia
GANADO VACUNO PASTANDO AL BORDE DE LA RUTA, VACAS, SEQUIA EN PAYSANDU, 20060425
COLMEGNA

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, convocará esta semana a un gabinete productivo para hacer las primeras evaluaciones del impacto de la sequía y determinar medidas de mayor estructura y profundidad para evitar que los productores dejen el sector y corra peligro el abastecimiento de alimentos. Así lo anunció el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, en el programa Valor Agregado de radio Carve.

“Los fenómenos climáticos excepcionales requieren soluciones excepcionales. Está claro que con una producción que es cada vez más vulnerable frente al cambio climático, hay que tomar medidas hacia el futuro”, admitió Mattos.

Adelantó que se trabaja junto con las empresas productoras de raciones y de granos, para ver la disponibilidad de producto frente a lo que será una demanda incrementada y no descartó la posibilidad de implementar un operativo raciones para pequeños productores (menos de 500 hectáreas, índice Coneat 100), inscriptos en el registro del MGAP y que están al día con los pagos de operativos anteriores.

Por otro lado, la Dirección General de Servicios Ganaderos emitió la Resolución autorizando a la División Sanidad Animal, a través de sus Oficinas Zonales y Locales competentes, a extender autorizaciones a pastoreo de animales en la vía pública, a solicitud de los productores ganaderos cuyos establecimientos se encuentren afectados por la situación climática adversa. La extensión es por un período de 30 días.

La decisión del MGAP abarca todas las seccionales policiales del Departamento de Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Salto, Tacuarembó y Rocha; seccionales policiales 3ª a 12ª del Departamento de Paysandú; seccionales policiales 2ª; 3ª, 4ª, 6ª, 7ª y 8ª del departamento de Rivera,; seccionales policiales desde la 2ª hasta la 12ª del Departamento de Río Negro; seccionales policiales 3ª y 4ª del departamento de San José; seccionales policiales 3ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª, 12ª del Departamento de Soriano; seccionales policiales desde la 2ª a la 10ª del Departamento de Treinta y Tres y seccionales policiales 2ª hasta 15ª del Departamento de Durazno.

Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará
Distribuyeron en regionales cerca de 13 millones de dosis
El mercado del ganado gordo comienza otra semana con firmeza de valores
El director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Brucelosis: se transita fase de control y la categorización de predios en base al riesgo cambió números y flexibilizó la campaña sanitaria
MGAP dispuso medidas excepcionales dado el contexto de emergencia agropecuaria por déficit hídrico
Son 4.500 animales de razas británicas, en el entorno de 200 kilos para arriba
Está en marcha un operativo de compra de terneros y novillos para exportar en pie a Turquía
El ingeniero agrónomo Nicolás Martínez, director de Agromotora Flores, dialogó con Valor Agregado de radio Carve sobre agricultura, ganadería, particularmente del corral y también de lechería
Hay dos casos confirmados: uno de Laguna Garzón y otro en San Gregorio de Polanco

Publicidad

Publicidad