Publicidad

Discuten en Paraguay proyecto que prohíbe la importación y producción de carne de laboratorio

Este documento tiene como finalidad proteger a las personas en su alimentación

Carne de laboratorio.
Infobae

En representación del Frente Parlamentario para el Desarrollo de la Producción y en su carácter de vicepresidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Paraguay, el diputado Eulalio Gómes (ANR-Amambay), impulsa la realización de una audiencia pública donde será tema de debate el proyecto de ley “Que prohíbe la producción, importación y comercialización de la carne cultivada en laboratorio, para consumo humano y en toda la cadena alimenticia”.

Este documento tiene como finalidad proteger a las personas en su alimentación, considerando que la creación artificial de carne en laboratorios, a partir de células madre extraídas de músculos de animales (vaca, pollo, cerdo), junto con otros elementos (suero fetal bovino, mioglobina, vitaminas, aminoácidos, grasa y tejido conectivo), con alto nivel de componentes químicos, trae consigo una serie de inconvenientes para la salud.

“El sector cárnico lleva tiempo denunciando que la mal llamada “carne” sintética o de laboratorio, se está queriendo presentar ante los consumidores como una alternativa a la carne real, con la idea de revolucionar la industria bajo la premisa de un supuesto bajo impacto medioambiental”, recuerda la exposición de motivos.

Fuente: Eurocarne

Con la inminente llegada de una nueva ventana de faena para la Cuota 481, el ingeniero agrónomo Matías Guigou, gerente del Área Ganadera de ADP, compartió su visión sobre el panorama actual y las perspectivas para el sector

Publicidad

Publicidad