Publicidad

Carlos De Freitas: “El corral es la herramienta que da la posibilidad de faenar y cumplir con los negocios”

Si bien los números son finos, De Freitas dijo que con estos valores para el ternero la exportación en pie “viene siendo determinante” y que el negocio del corral permite faenar y cumplir con los negocios, y eso “la industria lo reconoce”.

Corral de engorde, feedlot

“A estos niveles de precio la exportación en pie ya viene siendo determinante y le ha puesto piso. Viene funcionando y funcionando bien, y actúa incluso con ese novillo de 380 o 400 kilos compitiendo con los corrales”, dijo el presidente de Plaza Rural Carlos De Freitas en Valor Agregado en radio Carve. “Para el negocio de exportación estamos hablando en el entorno de US$ 1,90 o US$ 1,95”, agregó.

Respecto del negocio del corral, De Freitas dijo que tiene 3 patas importantes que son el ganado gordo, la ración y la reposición, y actualmente no se alinea ninguno de ellos. “Está difícil, pero no hay otra posibilidad más que el corral para hacer novillos y la industria lo reconoce, los números son finos, pero es la herramienta que da la posibilidad de faenar y cumplir con los negocios”, añadió el consignatario.

“Sin dudas el invernador espera otro precio luego, el mercado del gordo no es este, este es un mercado climático”, señaló De Freitas, quien manifestó que puede haber una post zafra más marcada que años anteriores por este aspecto climático.

Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará
Distribuyeron en regionales cerca de 13 millones de dosis
El mercado del ganado gordo comienza otra semana con firmeza de valores
El director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Brucelosis: se transita fase de control y la categorización de predios en base al riesgo cambió números y flexibilizó la campaña sanitaria
MGAP dispuso medidas excepcionales dado el contexto de emergencia agropecuaria por déficit hídrico
Son 4.500 animales de razas británicas, en el entorno de 200 kilos para arriba
Está en marcha un operativo de compra de terneros y novillos para exportar en pie a Turquía
El ingeniero agrónomo Nicolás Martínez, director de Agromotora Flores, dialogó con Valor Agregado de radio Carve sobre agricultura, ganadería, particularmente del corral y también de lechería
Hay dos casos confirmados: uno de Laguna Garzón y otro en San Gregorio de Polanco

Publicidad

Publicidad