Publicidad

Loma Azul se lució en la Expo Vientres Primavera Hereford

En Florida se concretó el 3° evento anual de la raza

En la Asociación Rural de Florida con el martillo de Valdez y Cía. y la jura de Lucía Zerbino
Primavera Hereford 2021

equipo. En la Asociación Rural de Florida con el martillo de Valdez y Cía. y la jura de Lucía Zerbino.

La primavera se hizo notar en la Asociación Rural de Florida. Este viernes llegaron las Hereford al centro del país, donde se realizó el jurado de calificación en el evento de los vientres de la raza: la Primavera Hereford, en su tercera edición anual.

En ella, cabaña Loma Azul, de Federico Rubio, se lució en pista: sacó al lote Campeón pedigree y a la Campeona y Reservada Campeona en la jura individual de la tercera Expo Vientres PI, HS, H y generales. Por su parte, Ganadera Inquieta y Las Anitas presentararon los lotes Reservado Campeón y Tercer Mejor, respectivamente.

La Dra. Lucía Zerbino estuvo a cargo de la jura. En diálogo con El País, sostuvo que hubo un "muy buen nivel".

"Habían dos bretes de vaquillonas puro por cruza muy lindas, con mucha clase y femeninas. La que ganó el premio individual se destacaba por ser muy balanceada, moderada con buen desarrollo, buena estructura y muy femenina", dijo.

Luego, un brete de vaquillonas puro registrado muy lindas, bien preparadas y con excelentes datos de DEP.

En las hembras de pedigree, dijo, se vio un excelente nivel en general, con distintos niveles de preparación, pero todas con una calidad racial muy buena y en general buenos datos de DEP.

El brete campeón fue para unas terneras astadas excelentes: "Muy parejo, con mucha clase y calidad", señaló.

Como se dijo anteriormente, en la jura individual, Loma Azul presentó la Campeona y Reservada Campeona; y cabaña Las Anitas la tercera mejor hembra de la jornada.

En lotes puros por cruza, el lote Campeón fue para Federico Rubio de cabaña Loma Azul y para Richard Viñolo el Reservado Campeón.

primavera hereford 3.png
Primavera Hereford 2021

Nivel excepcional. Lucía Perdomo, vicepresidenta de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU), hizo referencia a que hubo un “gran nivel” sobre la pista que estuvo a cargo de la Dra. Lucía Zerbino, criadora de la raza, y tuvo como secretario a su padre, el Dr. Pablo Zerbino.

“El nivel se vio de la primera a la última ejemplar que pasó por la pista; hasta los lotes menos preparados eran lotes con una buena genética; vientres de buena estructura, tanto pedigree como puro por cruza”, dijo Perdomo.

Sobre las ventas, la directiva valoró que fueron fluidas y que los lotes pedigree campeones en pista fueron los primeros en comercializarse. El valor máximo de la jornada lo alcanzó una ternera de Ganadera Inquieta que se vendió a US$ 300 la cuota (US$ 3.600).

Primavera Hereford es un evento organizado por la Asociación Rural de Florida y Valdez y Cía. que cuenta con el auspicio de la SCHU.

“Es muy importante tener una instancia como esta en la que se encuentren vientres”, aseguró Perdomo.

“No es tan fácil encontrar una exposición solo de vientres a nivel nacional, de hecho es la única, además de que tiene un muy buen nivel. Es una buena oportunidad para que la gente pueda adquirir animales con genética”, señaló.

primavera hereford 2.jpg
Primavera Hereford 2021

Ventas. El remate estuvo a cargo, como siempre, del equipo de Valdez & Cía con ventas que se hicieron de forma virtual y presencial.

El precio máximo fue para una ternera de pedigree que se comercializó a US$ 3.840.

Las vaquillonas Hereford PI promediaron US$ 2.520 y alcanzaron un máximo de US$ 3.600.

Las vacas preñadas PI promediaron US$ 900; las vaquillonas US$ 877 y obtuvieron un precio máximo de US$ 912; las vacas con cría promediaron US$ 498 e hicieron un máximo de US$ 504.

Las vaquillonas Hereford PO promediaron US$ 1.480 y el máximo fue US$ 1.920.

Las terneras Hereford promediaron US$ 471 y obtuvieron un máximo de US$ 480. Las vaquillonas promediaron US$ 468 y el máximo fue 480.

En cuanto a la subasta virtual, las terneras promediaron US$ 2; las vaquillonas abiertas US$ 575; las piezas de cría US$ 460; y los terneros US$ 2,12.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad