Publicidad

La Gran Campeona Angus fue de "La Competencia" de Grumbacher

El jurado argentino premió hembras "soberbias" para todas las pistas.

7b2e4cd0-5533-4ed6-8fc0-11481da9b763.jpg

Festejo. Gran Campeona de "La Competencia" exhibió "todo su potencial".

Lloviznaba y hacía frío, pero la pista estaba caliente con ocho hembras “soberbias” que el jurado acomodó en la fila final para vivir un momento de emoción con la coronación de las máximas cocardas.

Lucas Lagrange, que calificó en Expo Palermo en 2018 y en Expointer Esteio en agosto de este año, resaltó el “impresionante” nivel de cada una de las ocho hembras, y aseguró que las ganadoras son “muy competitivas para otras pistas, como la de Argentina”.

La Gran Campeona fue una vaca de cabaña “La Competencia” de Jacques Grumbacher, que había sido Segundo Premio de categoría en Expo Prado 2018 y Reservada Campeona Vaquillona Mayor del Secretariado Mundial Angus.

El jurado la destacó por ser la hembra “más balanceada” de la pista, además de “muy prolija, femenina pero con carne, de una buena estructura, un buen caminar y gran volumen”.

El principal de la cabaña, el suizo Jacques Grumbacher que trabaja con la raza hace 9 años en Uruguay, dijo que “esperaba todo menos el mayor premio”, aunque subrayó las “magníficas características” del ejemplar.

Juan Diego Scarón, también integrante de “La Competencia”, resaltó el animal por ser “muy funcional”, con “una profunidad impresionante”, “muy carnicera”, “moderada” y “racialmente muy buena”. Y agregó: “De chica ya demostraba sus condiciones”.

Por su parte, Rafael Burutarán, asesor genético y director del centro El Ceibo, contó que la vaca es madre de la ternera que fue Campeona Menor, e hija de una vaca importada de Argentina de cabaña “La Juanita” de Carlos Ojea.

La Reservada Gran Campeona fue una vaca de “San José del Yaguarí” de Roberto J. Zerbino en sociedad con Lingay S.A., que compró el 50% en el remate anual de la cabaña en 2018.

El principal de la firma, Pablo Zerbino, manifestó “una gran emoción” por el premio obtenido en una pista “muy importante”, y donde la raza “demuestra cada año su crecimiento en volumen, en preparación y en la línea genética que se está incorporando. Se nos exige un muy alto grado de profesionalización”.

La Biónica es hija del Gran Campeón del Prado en 2012 expuesto por la cabaña y madre de La Serrana, la ternera que fue elegida Reservada Campeona Ternera Menor de la exposición. “Con la batería de línea genética que hay hoy, el hecho de poder competir con éxito con una hija de un toro nuestro Gran Campeón, habla muy bien de lo que era aquel toro y es esta vaca”.

El jurado argentino definió a la vaca como un animal con características “muy similares a la Gran Campeona”, pero “con un frame mas chico, aunque muy productiva y sólida. Realmente es un vacón”, enfatizó.

La Tercera Mejor perteneció a la Reservada Campeona Vaquillona Mayor de la sociedad Frigorífico Modelo, La Rubeta y Carlos Pagés.

El presidente de la Sociedad de Criadores de Angus, Álvaro Díaz Nadal, consideró que fue una muestra genética “extraordinaria” en calidad y cantidad.

Resaltó el trabajo del jurado, que fue “sincero” y “no realizó una charla para el público”. Al mismo tiempo agregó: “Lo dijo Lagrange y lo repiten todas aquellas personas que llegan por primera vez a Uruguay y pisan la Expo Prado, sorprende los productos que se presentan en la pista”.

Guillermo Crampet
A las 11 horas comenzarán los discursos del presidente de ARU, Rafael Ferber y el Ministro de Ganadería Alfredo Fratti
La raza Criolla volvió a ser protagonista del viernes en el Prado con más de 70 ejemplares en competencia. La jura, a cargo de Ciro Manoel Canto de Freitas, coronó a “Quelen Matrera” como la mejor hembra y al caballo “Laberinto de Santa Marcia” como el Gran Campeón Macho
Andrés de Lazzer, de la República Argentina fue el encargado de llevar adelante la jura y destacó la buena genética que pasó por la pista
La jura de Merino Dohne confirmó el avance de la raza con ejemplares de gran nivel: Capurro Barcia Hnos. logró el Gran Campeón PI, mientras que Scremini Taranco Hnos se impuso en PO
Don Alfredo de Tedesco se llevó a su Bi-Gran Campeón PI, la Gran Campeona PO; La Lucha de los Echeverría conquistó el Gran Campeón PO y la Gran Campeona PI en una celebración que unió historia, familia y futuro para la raza
Con cinco ejemplares en pista, la Border Leicester volvió a destacarse en el Prado 2025: Hermi establecimiento logró la Gran Campeona Hembra y Santa Teresita del Ceibal se llevó el Gran Campeón Macho, en una jura que confirmó su perfil carnicero y maternal
“Santa Catalina” de Douglas Cortela y “El Arazá” de la sucesión de Arturo Aguerre, en una muestra que destacó por la calidad de lana y la solidez fenotípica de los reproductores
Con un ejemplar de 165 kilos, La Choza de Gabriela Fiandra Mailhos se llevó el Gran Campeón y Campeón Supremo de Merilin, en una jura donde también se destacó el biotipo Merilin Plus y el esfuerzo de los criadores por mantener viva la raza
La cabaña de Juan Manuel Lorenzelli obtuvo el Gran Campeón PI y Joaquín Martinicorena se llevó la Gran Campeona PI; en PO los máximos premios fueron para Alfredo de los Santos y La Celestita de Horacio Yerpo
La Gran Campeona PI también fue de Juan José Martínez Ortíz, mientras que la Gran Campeona PO la expuso Juan Marino Fagúndez.

Publicidad

Publicidad