Publicidad

En Charolais ganó un toro que vino elegido de antes...

Gran Campeón fue de De Boismenú, la Gran Campeona de Bianchi

El mejor toro Charolais lo expuso José Jorge De Boismenú
El mejor toro Charolais lo expuso José Jorge De Boismenú
Juan Manuel Ramos

”Un toro de 2 años que representa la raza Charolais, pero no es excesivamente grande y aporta una mayor facilidad de parto”, así definió Alexis De Boismenú lo que se busca en la raza, y lo que precisamente tenía el toro ganador .

“Lo trajimos el año pasado a la Expo Prado como ternero, y ahí ya estaba el ojo del “Viejo”. Rompía los ojos y rindió, es un animal cuasi perfecto”, dijo De Boismenú.

A su vez, como presidente de la Sociedad de Criadores de Charolais, dijo que se ve un buen nivel y más cantidad de animales, manteniendo aún la calidad. “Estamos trabajando en la línea correcta, demostrando por ejemplo que el Charolais ya no atraca”, agregó.

Para la Gran Campeona, se eligió una vaca de 3 años, preñada y con 880 kilos.

“Es el tercer año que viene. Vino como ternera, fue Gran Campeona de 2 años y ahora repite”, dijo Horacio Bianchi.

La vaca tiene un ternero de un año y está preñada de 8 meses, mostrando su nivel como reproductora.

“Tiene una buena línea de lomo, mucha carne, buena cabeza y se desplaza bárbaro para tener 8 meses de preñez y más de 800 kilos”, dijo el jurado brasileño Renee Fonseca.

“Ahora se va a la cabaña a seguirse reproduciendo”, dijo Bianchi.

MACHOS.

El Gran Campeón fue para José Jorge De Boismenú, el Reservado Gran Campeón para Horacio Andrés Bianchi y el Tercer Mejor Macho también Horacio Andrés Bianchi.

La Gran Campeona Charolais la expuso Horacio Andrés Bianchi
La Gran Campeona Charolais la expuso Horacio Andrés Bianchi
Juan Manuel Ramos

HEMBRAS.

La Gran Campeona fue para Horacio Andrés Bianchi, la Reservada Gran Campeona para Juan De Boismenú y Tercer Mejor Hembra José Jorge De Boismenú.

Se realizó jornada sobre contrabando de semillas
PJ Budler dijo que la raza Hereford hizo al pasto famoso, y Uruguay es el país que hizo al Hereford famoso
Con una cifra similar de visitantes respecto al año pasado cerró la muestra
La versatilidad del productor agropecuario es cada vez más notoria, muchos de los que vienen por la genética también son agricultores
Reconocimientos, momentos tensos, aplausos y llamados de atención: el discurso de cierre de Cortabarría
Se realizó el segundo encuentro de la atractiva disciplina
Falta mayor incorporación de tecnología en los predios para solucionar los problemas y ganar más mercados
Ministro Mattos brindó un mensaje de optimismo y remarcó compromiso en defensa del sector agropecuario, también reconoció los problemas
Sociedad de Criadores reconoció el aporte a la raza de Alma Elorza y Diego Landa
Merilín con muy buenos datos de Diferencia Esperada en la Progenie y lanas de excelente color, fueron calificados por Milton D. Mazzilli y Javier Da Silveira, en una pista rodeada de criadores uruguayos y regionales

Publicidad

Publicidad