Publicidad

Minerva Foods entró en el negocio cárnico australiano

El grupo compró frigoríficos y espera revisión de las autoridades.

[caption id="attachment_66384" align="aligncenter" width="570"]

minervafoods10082020.jpg

Minerva. Sumó sinergía con Saudi Agricultural en Australia.[/caption]

El grupo cárnico brasileño Minerva Foods, que en Uruguay tiene tres plantas frigoríficas (Canelones, Carrasco y Pul), ingreso en el mercado cárnico australiano con la compra de dos mataderos en el este de Australia.

Se trata de las firmas Shark Lake y Great Eastern, cuya compra está sujeta a la aprobación de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras, que sigue de cerca una estrategia comercial presentada hace un año, según publicó el portal Eurocarne.

Ambas son instalaciones pequeñas para los estándares australianos pero tienen posibilidades y facilidades para ser ampliadas. En el caso de Shark Lake se dedica tanto al vacuno como al ovino, mientras que Great Eastern solo produce carne ovina. Las dos compañías tienen capacidad para exportar.

La inversión se hizo -en parte- con la creación de una empresa conjunta, con un capital de US$ 35 millones, compuesta por Minerva Foods y Saudi Agricultural & Livestock Investment, Salic.

Esta última cuenta con fuertes inversiones en el ámbito ganadero australiano y tiene cerca de 200.000 hectáreas dedicadas a la cría de ovinos, cerca del matadero de Great Eastern.

La inversión en Australia está en línea con la estrategia de diversificación de Minerva Foods y complementa de manera única las operaciones de la compañía brasileña, dijo el director financiero de la compañía, Edison Ticle de Andrade Melo e Souza Filho. “Maximizará las oportunidades comerciales y las sinergias operativas, reduciendo riesgos y contribuyendo a nuestra estrategia para consolidarnos en el mercado de exportación de proteína animal”, afirmó.

Caerá consumo de carne bovina, pero crece pollo y cerdo
Pasó casi un año fuera del mercado y retomará las faenas. Trabajan 300 familias.
Empieza el 7 de junio. Se abrió inscripción
En carne vacuna, los precios subieron, pero menos, reflejando los altos volúmenes de exportación de Brasil, a pesar de la baja oferta de ganado para faena
"Hay un acuerdo con los miembros de la cadena cárnica de no aumentar el precio de los cortes con hueso", agregó
La métrica considera el desempeño de la empresa en su cadena de suministro alrededor del mundo y evalúa su operación en el año anterior
Desde Paraguay ante el aumento de precios de hacienda
Cupra destacó los avances del MGAP y celeridad de gestión
El ganado está subiendo y eso se refleja directamente en el precio de la carne en el mercado interno que tuvo un nuevo ajuste, está vez, de 20 pesos
Gran paso para un sector que precisa crecer

Publicidad

Publicidad