Publicidad

Faena 481: “Creo que se va a faenar más al final de la ventana que al principio”

Está comenzando la ventana de faena cuota 481 y Daniel Miranda, presidente de la Mesa de Feedlot, opinó que “se va a faenar más al final de la ventana que al principio”. 

foto-481-300x194.jpg

AFP PHOTO / JUAN MABROMATA

Los feedloteros reconocen las complicaciones que se están teniendo. En un principio se pensó que esta ventana de faena iba a ser “más normal”, porque había expectativa de que Europa estuviera más abierta por los anuncios de los vacuna. “Hay carne retenida y veremos si se empieza a faenar con el ritmo que se espera”, dijo en diálogo con Rurales El País.  

Según explicó, estas incertidumbres generan que todos los actores de la cadena bajen las expectativas y cada uno, desde su lugar, baje su actividad.

“Esto provocó que bajara la cantidad de ganado encerrado. Estamos en ventaja de nuevo encierre con expectativas de que en verano europeo por julio aumente el movimiento y estamos viendo qué señales le dan a las industrias y estas a los corrales”, comentó. 

Los industriales esperan día a día si Europa mejora, si está con demanda y si se concretan negocios. “Se va a estirar al final de la ventana”, dijo. 

En tanto, señaló que la pandemia y los cambios en la oferta y en la demanda modificó el negocio. 

“Antes, encerrar sin precio era anormal, pero ahora la modalidad de fijación de precio cambio. Estos ganados se cargan algunos con precio fijo, otros con un porcentaje arriba de las tablas, otros tantos centavos arriba, otros sin fijar precio. Es bastante heterogénea respecto a la fijación”, aseguró. 

Por otro lado, y respecto al incremento del precio de los granos, opinó que eso llevará a que se valorice también la carne. 

“Creo que la carne va a ir subiendo por los precios de los insumos y porque el ritmo de la pandemia por las vacunas va a bajar y la demanda va a crecer. Se habla de una demanda explosiva en el segundo semestre y los precios van a subir. Lo veo bastante bien en el segundo semestre, mientras que en el primero se van a ir acomodando los precios”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa a Daniel Miranda: 

Publicidad

Publicidad