Casi un once titular de la celeste, son 10 los representantes uruguayos que el próximo 9 de noviembre saldrán a la pista techada de Esteio a disputar la final del Freno Joven junto con los mejores competidores de Brasil y la región. Los corazones uruguayos están latiendo, expectantes y cada una de esas promesas criollas está esperando para darlo todo.
Del 9 al 11 de noviembre se disputará en Esteio la Final del Freno Joven 2023 y la delegación uruguaya representará al país con sus Criollos en las diferentes categorías. Los jóvenes, que clasificaron en las diferentes instancias de este ciclo esperan ansiosos para demostrar en pista el nivel.
Mise en Place lista.. “Cañada Karina” con Carmela Lenguas, “Campana Flor Santa” con Gerónimo Ghirardi, “Rincón Nube Negra” con Guzmán García, “Austral Cruz de Piedra” con Paulina Sosa, “Arandu Vainilla” con Paz Moreira, “Pacífica Chapetona” con Juan Cruz Etchevers, “GS Xingola de San Pedro” con Ignacio Montellano, “Tupí José Ignacio” con Manuel Grauert, “Catalana del Mirador” con Pedro Hareau, “Aquerenciada Bravisima” con Julieta Nin, son los 10 binomios uruguayos que llegaron a la gran final 2023 del Freno Joven.
“Los jóvenes están todos con mucho entusiasmo, permanentemente en contacto, pasando información unos a los otros, y comentando que hacer o que no, en fin muy felices todos. Se han preocupado mucho preparando los animales, cuidando cada detalle” comentó Andrea Munho, presidenta de la Comisión y quien ha acompañado este viaje y coordinado todo para que el sueño se convierta poco a poco en realidad.
El primer punto de la logística fue coordinar todos los trámites para el viaje de los animales que lleva su tiempo, seguido de las inscripciones para la prueba y cartas para los colegios donde asisten los chicos para justificar la ausencia de estos días. Además, se cuidaron los detalles, se confeccionaron camisas para que todos fueran vestidos iguales de la mano de Lage & Cia y la misma atención recibieron los caballos que todos cuentan con su manta característica de la delegación nacional, brindada por SUPRA.
Los caballos ya están en Brasil junto con algunos de los chicos que también ya viajaron. Se embarcaron el martes 31 desde Uruguay, una semana antes de la prueba. Llegaron a un centro de entrenamiento brasilero antes de ingresar, el día 7, al Parque. En esta oportunidad, Munho contó que fue el CT Don Erno, en Rio Grande Do Sul donde se encuentran los animales.
A la pista… En diálogo con los jóvenes de la delegación, quienes en su mayoría viajan por primera vez a Brasil, se mostraron entusiasmados, contentos y con ansiedades lógicas por el gran momento que se viene. Algunos ya conocen la gran pista de Esteio como Paulina Sosa (14 años) quien participó en 2022 y vuelve este año a competir. “La experiencia me dejó marcado el nivel muy alto de los demás participantes y eso me ayudó a entrenar más fuerte para mejorar, voy a aplicar lo mismo de siempre, darlo todo con compromiso y disfrutar dejando en lo más alto al país” concluyó Sosa.
También es el tiempo de nuevos jinetes que se fueron probando, fueron mostrando su nivel en las diferentes credenciadoras y hoy convirtieron ese deseo en una realidad que está a punto de suceder. “Es una oportunidad única que tuve la suerte de que se me haya dado, hace un año nunca pensé que podría llegar hasta acá. Yo voy a hacer el mejor papel posible, pero al haber llegado hasta aquí ya gané” confesó Paz Moreira (13 años)
Ese orgullo, esa sensación de saberse ganadores por el lugar al cual llegaron es producto de una motivación y un acompañamiento, de familias que incentivan esta pasión. “Nosotros acompañamos en cada momento tanto entrenamientos como previas de competencias y las mismas pruebas. El padre con nervios desde mucho antes y la madre temblando especialmente cuando entra a la pista” relató Cecilia Gallinal, madre de Paz Moreira.
Gallinal destacó además la importancia y lo emocionante de ver a su hija involucrada en un deporte que le gusta, que le va bien pero donde además hay un grupo humano sano con valores similares a los de su familia. “Nos hace sentir cómodos y es buenísimo que ella tenga amistades con sus mismos intereses”.
Curiosidades de “estrellas”. Las condiciones de los Criollos uruguayos han dado qué hablar y dejado las más gratas sorpresas en el último tiempo. Sabido es que la selección genética y el trabajo de las cabañas locales ha puesto a Uruguay en los podios de las diferentes pruebas, logrando destacarse a nivel local e internacional.
Pero casi tan importante como buenos animales son los buenos jinetes que conduzcan los caballos con concentración, disciplina y entrenamiento duro para dejar al país en lo más alto. Estos pequeños gigantes demostraron estar a la altura de semejante tarea pero claro está que todo es fruto de un esfuerzo muy grande, mucha dedicación y también algunos secretos/cábalas que acompañan cada prueba en la pista.
Gerónimo Ghirardi (12 años) contó que para él, la Bayard es la prueba que representa mayor dificultad y que la entrenó con tranquilidad pero con mucha dedicación. “Mi cábala para la entrada a la pista es que siempre uso las mismas medias”, confesó. Carmela Lenguas (12 años) dijo que para ella la rayada es la prueba que representa más dificultad y que en los últimos entrenamientos incrementaron la intensidad de los mismos para perfeccionar la técnica.
“Tengo una cábala especial que es una pulsera de alambre que me hizo mi hermana chica Tato y me la dio para que corra en la credenciadora, que fue la primera prueba que quedé en el podio. Pero además de la cábala confío mucho en el trabajo previo, en el entrenamiento donde avanzamos lo más posible y buscamos pulir detalles, yo estoy muy contenta con nuestro avance” relató Moreira.
¿Futuro? Asegurado. “Estamos muy felices del crecimiento de este tipo de pruebas y para mí es una felicidad muy grande llevar esta barra divina de chicos. Ver el avance y crecimiento solo me deja ganas de agradecer y disfrutar lo que se viene” concluyó Munho. El futuro está asegurado, la raza tiene un “semillero” imponente y la apuesta está hecha para acompañar e impulsar ese crecimiento. ¡Hay buenos Criollos y excelentes jinetes y son uruguayos!
Esto solo permite emocionarse y pensar que el futuro ya llegó...