Publicidad

Como es habitual desde el 1999, la gremial presentará un documento con propuestas, a los candidatos a presidir la República desde el 2025
La demanda aprovechó el menor kilaje de los animales
Con factores estructurales, no se prevén cambios
Paraguay y Brasil son los que más demandan en el exterior
El convenio firmado establece una cooperación mutua entre el Instituto de Colonización y el Plan Agropecuario
Por los resultados de las empresas se pide “contemplaciones”
El jefe de cartera destacó la necesidad de acelerar los procesos para poder exportar semen a China
El INC se compromete a apoyar a los colonos durante los primeros dos años



Las inundaciones no permiten el paso de los camiones
Los ingresos fueron por ganadería, lechería y agricultura
En un esfuerzo por fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles y proteger la biodiversidad, la Dirección General de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca informó sobre la clasificación y normativa asociada a los registros de bioinsumos
En la pasada temporada, hubo un total 1002 intervenciones por parte de Bomberos, 53 de ellas se debieron a incendios forestales y 949 a incendios de campo
La jornada promovió el intercambio de visiones sobre los desafíos que debe superar Uruguay para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y abordó diferentes miradas sobre el futuro productivo del país con énfasis en la producción agropecuaria
El director de la tradicional cabaña Santa Catalina, ubicada en el departamento de Colonia, analizó el momento para el rubro ovino en lana y carne
Por este tema, gremiales agropecuarias nucleadas en Campo Unido se reunieron con MGAP y autoridades de INAC
El puente une a Durazno y Cerro Largo
Rosario Pou, Carlos Pagés Pineda y Carlos Foderé, Protagonistas del Agro en la Agropecuaria de Dolores
Este  proyecto de cooperación bilateral tiene como objetivo principal potenciar el intercambio de  conocimientos sobre sistemas de producción agroecológicos, sostenibles y resilientes al clima
El directorio de UTE aprobó un nuevo beneficio para los clientes que utilizan el riego con fines productivos. Este beneficio está dirigido a aquellos clientes que aumenten su consumo de energía para riego durante los meses fuera de zafra (abril y mayo de 2024).
En el marco de la visita a Uruguay de la viceministra de Alimentación y Agricultura de Alemania, Claudia Müller, y su comitiva, el INIA homenajeó la extensa historia de cooperación bilateral entre ambos países, colocando una placa de reconocimiento en una de las oficinas de su Dirección Nacional, donde actualmente trabaja el equipo de Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán

Publicidad

Publicidad