Publicidad

Poca oferta y dificultad para juntar las puntas en el mercado de compra venta de campos

En arrendamientos hay una mayor dinámica, con contratos que se vencen y nuevamente se arrienda, incluso a valores superiores

campos

Cerrando el primer trimestre del 2024, el mercado de compra ventas de campos presenta un escenario de “muy pocas operaciones concretadas, casi nulas, creo que es debido en parte a los pocos campos que salen a la venta”, dijo el operador sanducero, Diego De María.

En diálogo con Rurales El País, el operador inmobiliario agregó que las pocas unidades que salen a venta, “salen solicitando precio de oportunidad, y el potencial comprador intenta comprar a menor precio. En resumen está difícil juntar las puntas”.

Como referencia de precios, una de las pocas oportunidades de adquirir un campo, fue a través de un remate judicial, de un campo ganadero “bastante duro, bastante marginal, con índice de coneat por debajo de 40, que anduvo en el eje de US$ 1.300 la hectárea, pero fue algo muy puntual. Después por los campos ofrecidos ganaderos, en ninguno te piden menos de US$ 2.000, y los campos mixtos oscilan entre US$ 3.500 y US$ 4.000”.

Consultado sobre la incidencia que tiene el año electoral en nuestro país, De María indicó que “por supuesto que influye siempre, genera incertidumbre, y eso es más trancadora que una dura realidad. Los años electorales, generalmente no son años que se dan muchas operaciones”.

Para el caso de los arrendamientos, viene “súper demandado, a pesar de que ha sido un año desprolijo, con mucho campo roto porque hubo que levantar las cosechas estando mojado. En los campos que se vencen los contratos, se arriendan nuevamente con facilidad, incluso con valores por encima, lo cual es sorprendente”.

La demanda en arrendamientos se da tanto por campos ganaderos como agrícolas.

Un cambio que ha existido dentro de los arrendamientos, es que ahora se hacen más en canasta de producto que en precio fijo en dólares, esto “da una seguridad para ambas partes”.

Sobre referencias de precios, De María indicó que un campo ganadero promedio, se arrienda en el eje de los US$ 80 o 40 kilos de carne, y a medida de que va teniendo un componente de campo mixto el valor sube. Por su parte, los campos agrícolas “se arriendan fácilmente en 600 kilogramos de soja, lo que te da unos US$ 250 la hectárea”.

Publicidad

Publicidad