Publicidad

Incorporan más Seccionales Policiales para pastoreo en rutas

MGAP amplió plazo por otros 60 días

[caption id="attachment_3429" align="aligncenter" width="570"]

imagen-dscf5278-300x225.jpg

Pastoreo al costado de la ruta. Foto: El País.[/caption]

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, amplió el área autorizada para el pastoreo en las rutas, incorporando nuevas Seccionales Policiales y departamentos, pero también aumentó por otros dos meses el plazo de vigencia.

Debido a la situación climática y a la incidencia del invierno, donde algunos predios quedaron sin alimentación para el ganado y ante el posible riesgo de pérdida, se adoptó la decisión. Ya había una resolución autorizando el pastoreo en rutas, que se había venido extendiendo en el tiempo y fue ampliada.

Los productores afectados deben solicitar el permiso ante las oficinas zonales y locales competentes de la División Sanidad Animal. La decisión abarca: Rocha: 2a., 3a., 4a., 6a, 9a y 10a. En Salto, abarca: 7a., 8a, 11a, 12a, 13a, 14a. y 16a. Paysandú: 3a., 4a., 5a, 6a, 7a, 8a., 9a., 10a. , 11a. y 12a.; Flores: de 1a a la 9a.; Tacuarembó: 12a.; Durazno: 3a. 4a. 5a. 6a. 7a. 8a. y 10a.; Maldonado: 2a.; Florida: 4a., 8a., 10a., 11a. y 12a.; Treinta y Tres: 10a., 6a., 4a., 3a., 5a. y 8a.; Rivera: 3a.; Río Negro: 3a., 5a., 7a., 9a.y 10a.; Cerro Largo: de la 3a. a la 14a.

La autorización rige por un plazo de dos meses y se ampara en el Decreto N° 343/006 del 25 de septiembre de 2006.

A su vez, los productores deben tomar las precauciones para evitar que el ganado acceda  las rutas, cuidando y controlando permanentemente los animales para evitar cualquier accidente. En algunos departamentos hay predios ganaderos que vienen muy castigados desde el otoño pasado y entraron al invierno con muy poca disponibilidad de forraje, lo que se agravó por la intensidad de las heladas.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad