Publicidad

Este viernes se realiza la primera inauguración de la cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle

Está confirmada la presencia del presidente Lacalle Pou

Cebada.
Cebada.
Ricardo Bachmann "Agricultuber"

Con la presencia del presidente Lacalle Pou confirmada, la Sociedad de Fomento de Ombúes de Lavalle realizará mañana viernes 8 de noviembre, desde las 10:30, la primera inauguración de la cosecha de cebada.

Es preciso recordar que en este 2024, más precisamente el 14 de mayo, se declaró a dicha ciudad como la "Capital Nacional de la Cebada".

La actividad tendrá lugar en la estancia "Las Nazarenas", ruta 12 km 74.500, comenzando a las 10:30.

El productor de Soriano y presidente de la Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa se refirió a los más de 30 años de la asociación en el país, el contexto en el que llegó la siembra directa, el impacto que tuvo en los primeros años, las transformaciones con la llegada de los grandes grupos argentinos y la situación actual, en la que supera el 90% de adopción en siembra de cultivos y forrajeras. Dabalá dijo que cuando el glifosato comenzó a tener un precio más accesible fue un punto de inflexión para la adopción de la tecnología y destacó la importancia de tener el suelo cubierto, así como de hacer una buena rotación de cultivos. Acerca de los beneficios, el presidente de AUSID afirmó que algunos aspectos se ven enseguida que se deja de laborear, pero muchos de ellos cobran relevancia con el paso de los años implementando la siembra directa. Para cerrar, destacó las principales líneas de trabajo de AUSID, entre las que están proyectos en investigación de los beneficios ecosistémicos, la rotación de cultivos, el uso de bioinsumos y cuestiones referidas a un mejor manejo de la agricultura nacional.

Publicidad

Publicidad