Publicidad

Bajas generalizadas para los granos en Chicago

Soja julio se posicionó en US$ 380 por tonelada.

Cultivos de soja
Dry soybeans are ready to be cropped, in Campo Novo do Parecis, about 400km northwest from the capital city of Cuiaba, in Mato Grosso, Brazil, on March 27, 2012. AFP PHOTO/Yasuyoshi CHIBA BRAZIL-SOYBEAN-HARVEST
YASUYOSHI CHIBA/AFP

AFP PHOTO/Yasuyoshi CHIBA
BRAZIL-SOYBEAN-HARVEST

Fimix Agrofinanzas | Bajas para todos los granos este jueves en Chicago, con los fondos de inversión decidiéndose a vender, tras haber alcanzado máximos en vario meses, en los diferentes vencimientos de los principales granos.

Cayó la soja, desde los valores máximos de las últimas tres semanas. Los fondos aprovecharon, así, para cobrarse las ganancias generadas después de conocerse las noticias sobre un principio de acuerdo entre China y EEUU. Los datos de ventas de exportación semanal resultaron decepcionantes para el mercado, agregando disposición vendedora. La huelga de camioneros en Brasil se mantiene, sin miras de una rápida solución de momento, por lo que actúa como factor fundamental de contrapeso contra bajas sostenidas en los valores.

El trigo bajó, tras haber abierto al alza y conseguir máximos en varios meses durante la sesión nocturna. Finalmente, la toma de ganancias se hizo presente y los operadores aprovecharon para hacer caja.

Retrocedió el maíz, siendo el que sufrió las caídas más pronunciadas del día en términos porcentuales. Los niveles de precios alcanzados recientemente, han sido los mayores en casi un año, lo que ha activado las ventas de los fondos. Pese a esto, se mantienen los fundamentos inalterados que le dan firmeza a los precios, ya que los niveles de inventarios finales y de consumo, arrojan un nivel muy estrecho de existencias de maíz, que es a lo que precisamente más atención le prestan los fondos.

0ba30121-0e19-4c0e-9628-595be10aeaf9.jpeg

Guillermo Crampet
Se trata de los modelos T70 y T100, más grandes y con un 88% más de eficiencia que el modelo anterior
Hay un escenario mejor en la implantación para las chacras que se lograron sembrar antes de mediados de mayo

Publicidad

Publicidad