Publicidad

"Vemos al dólar estable en $41", dijo economista de Gletir

La FED sorprendió y bajo la tasa de interés más de lo esperado

Dólar
Dólar.
Foto: Archivo El País.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), bajó la tasa de interés incluso por debajo de lo que el mercado especulaba, lo cual “puede impactar en muchas cosas, en el mercado se esperaba una baja de 25 puntos o de 50, y finalmente fue lo último”, explicó Gabriel Genta, economista, integrante de Gletir.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Genta sostuvo que esta baja sorprendió “porque hasta ahora la FED había sido muy cautelosa. Como razones usaron a que la inflación estaba controlada, después de haber estado muy alta en la pandemia.

Además, desde la FED, ya se confirmó que habrá más bajas en los próximos meses, “bajará paulatinamente hasta llegar al 3%, eso en dos años”.

Consultado sobre el impacto en el dólar, el economista indicó que “estas movidas de baja de tasas, pronunciadas, lo que hacer es debilitar al dólar a nivel global y fortalecer a los precios de los commodities. Pero como sabemos en Uruguay tenemos un dólar atrasado, va a haber una presión a la baja en el dólar global”.

“Nosotros vemos que no debería de bajar mucho, pero tampoco hay motivos para suceda lo opuesto, lo vemos estable en el eje de $41”, afirmó el especialista.

Alejandro Terra, integrante del Plan Agropecuario, valoró las decisiones de los productores en rotaciones sostenibles
El analista argentino Víctor Tonelli advierte que si se concreta el arancel del 50% a la carne brasileña, Uruguay podría enfrentar una mayor competencia en otros destinos, más que beneficiarse en Estados Unidos
Con niebla persistente y temperaturas templadas, el fin de semana del Día del Padre se presenta estable. Anticipa una primavera bajo influencia del Pacífico, con lluvias regulares y alta variabilidad térmica
Esto se enmarca en la posible operación entre Minerva y Marfrig y la concentración en la industria frigorífica

Publicidad

Publicidad