Publicidad

Situación agrícola abre la ventana para que campos marginales vuelvan a la ganadería

De todas formas no se prevé un descenso fuerte para este año en el área de soja

Ganado, vacunos, ganaderia, vacas.
Manuela García Pintos

El coordinador agrícola ganadero de Fucrea, Nazar Rodríguez, sostuvo que la situación del negocio agrícola y ganadero “es el momento en donde nos hacemos cuestionamientos muy fuertes, porque venimos de dos jornadas de márgenes, donde los agrícolas con estos precios de granos están negativos y fuertes”.

Publicidad

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Rodríguez explicó que para revertir la situación en soja se precisa entre 11 y 15% más de rendimiento o de precio, y en el caso del maíz el número se eleva al 25%.

“Depende de las empresas y los campos, tener la posibilidad de revertir eso o no. Los campos marginales pueden evaluar de pasar a ganadería”, expresó el coordinador, que además agregó que realizar este pasaje de un negocio a otro, también necesita de realizar un desembolso económico importante.

Sobre el área de soja a implantarse, el coordinador de Fucrea sostuvo que “no va a haber una gran disminución, porque hay productores que tienen áreas arrendadas y tienen que seguir en agricultura”.

“Otra cosa a tener en cuenta, es que cuando lleguemos a tener fechas de siembras tardías, vamos a evaluar bien si ese campo sigue o no, o si pasamos a otra estrategia”, señaló Rodríguez.

El Banco Central presentó en Diputados un anteproyecto para regular las inversiones ganaderas, ampliar su supervisión y prevenir fraudes, sin afectar la capitalización tradicional entre productores
El director de Frigorífico San Jacinto se refirió a la actualidad de mercados como Estados Unidos, Europa o China

Publicidad