Publicidad

Para 2025 “el gran desafío es digerir un número de terneros muy importante"

Con preñez récord, se proyecta una producción de terneros por encima de los 3 millones

Imagen descarga (89).jpg
Para la ganadería las bicheras son un verdadero dolor de cabeza, principalmente en la época de parición, donde la mosca parasita el ombligo de los terneros y las curaciones demandan mucha mano de obra. A su vez, esta parasitosis es identificada como una de las limitantes que le impide crecer al rubro ovino.<br/>

Con un porcentaje de preñez del 84,1%, el cosignatario floridense Gustavo Basso, indicó que “está dentro de los números esperables, no debería de sorprender demasiado después de haber tenido un año excepcional”.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Basso comentó que “hubo el forraje necesario para que el ganado tuviera la perfomance necesario para llegar a estos números. Eso abre una ventana interesante para una dinámica de mercado, donde el eslabón fundamental es la cría, que si recibe señales positivas, pone todo el énfasis en lograr resultados como los que se obtuvieron”.

Estos resultados logrados, ponen para el año que viene “el gran desafío de digerir un número de terneros muy importantes”, sostuvo el consignatario.

Pensando en lo que puede ser la operativa de la exportación en pie para esos terneros, “todo indicaría que vamos a tener un mercado que tendrá el respaldo de una participación activa, por el déficit que tiene Turquía”.

Con una zafra en el 2025, donde habrá más de 3 millones de terneros, Basso señaló que “con una lógica natural de la economía, con mayor oferta, el precio tiende a disminuir. Lo que si tenemos certeza y seguridad, es que la avidez de los mercados que podamos disponer, es uno de los elementos que va a compensar una mayor producción, no le tengo miedo a esos desafíos”.

Miguel Conte, operador argentino, analizó el mercado en Argentina, Paraguay y Uruguay
El viernes por la noche se pueden registrar precipitaciones en la zona costera
En el litoral del país, la ventana climática permitió un avance importante

Publicidad

Publicidad