Publicidad

La Rural de Florida presentó el proyecto del Puerto Seco en China

Fue en el marco de la visita realizada hace algunas semanas encabezada por el intendente departamental Guillermo López

Delegación uruguaya encabezada por el intendente de Florida Guillermo López en China

Recientemente el intendente de Florida, Guillermo López, encabezó una visita a China donde además fue acompañado por diferentes empresarios, entre ellos el presidente de la Asociación Rural de Florida, Rafael Leaniz, la gremial de productores concurrió con el objetivo de “presentar en diferentes provincias y en diferentes instancias nuestro proyecto de puerto seco y el parque logístico”.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Leaniz explicó que el Puerto Seco “es un proyecto muy ambicioso que se va a instalar en los predios de la Asociación Rural, al lado de los silos, y allí es que está vinculado a la vía férrea”.

El proyecto fue presentado en Presidencia, pasa al ministerio de Transporte y Obras Públicas, posteriormente irá a una comisión de estudio que va a evaluar, y tendrá una instancia más profunda en un estudio de pre factibilidad y una vez presentado ese proyecto el gobierno tomará la decisión afirmativa o negativa de permitir un Puerto Seco.

El proyecto se desarrolla a “larguísimo plazo, 30 o 50 años, porque notros no vendemos los terrenos, sino que somos parte”, explicó el presidente de la Rural de Florida.

La creación de puerto seco tiene tres objetivos: servirle de depósito y aduana a los productos que bajan desde el norte y también el ingreso de productos que vienen desde Montevideo, y el tercero es que si Montevideo continúa creciendo no tendrá más espacio y el puerto puede servir como lugar de tránsito.

Si bien en las diferentes instancias que se llevaron adelante en China no se firmó ningún preacuerdo, sí se demostró interés por parte de empresas y estados.

El consultor Roberto Vázquez Platero analizó el impacto de los aranceles a Brasil y el momento extraordinario del mercado estadounidense, que empuja al alza los valores internacionales. También advirtió sobre los posibles efectos del redireccionamiento comercial brasileño hacia China
El economista Álvaro Pereira (INAC) analizó los recientes cambios en los aranceles del mercado estadounidense, las implicancias para Uruguay y el futuro del comercio con China
José María Rodríguez adelantó un fin de semana con clima fresco, cielos parcialmente nubosos y probabilidad de heladas leves a partir del martes

Publicidad

Publicidad