Publicidad

La reapertura del mercado chino para Brasil, no afectaría a Uruguay

Brasil volvió a ingresar a China luego de cuatro semanas

Samy Ragi
Samy Ragi - director de Mirasco.

“La situación de Brasil hoy es muy buena, algunas plantas han arrancado a trabajar, y otras lo harán la semana que viene”, sostuvo en primer lugar Ragi Samy, director de Mirasco Internacional.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Samy sostuvo que el ingreso nuevamente de Brasil a China, no debería de afectar a Uruguay, porque “tiene su nicho, y fue pionero en estar en el mercado chino, antes que Argentina y Brasil”.

“Uruguay tiene su marca y su clientela, Brasil es un gran productor de carne, pero no tiene la calidad nuestra”, añadió el broker.

Consultado sobre como se encuentra operando actualmente China, el director de Mirasco, expresó que “se encuentra muy estable, pero con curva ascendente”.

A pesar de que se daría un escenario con curva ascendente en los valores de la carne, Samy “no esperaría” precios similares a los del primer semestre del año 2022.

Medio Oriente

El pasado 22 de marzo comenzó en Medio Oriente el mes de la Ramadán y se extenderá hasta el 21 de abril, donde “se va a consumir mucha carne”, sostuvo el broker, pero más allá de este mes en particular, Egipto principalmente atraviesa un escenario de devaluación, donde el dólar perdió más del 80% de su valor.

Con este panorama en Egipto, el broker proyecta que “el mercado fuerte de Medio Oriente va a ser Arabia Saudita y tal vez Libia”.

“Uruguay está posicionado con un producto de alta calidad en cadenas de hoteles, y ese creo que es el mercado del futuro”, concluyó Samy.

Infuenza aviar y aftosa sobre la mesa del Congreso Anual de la OMSA en Francia
Se espera un régimen de lluvias “normal” para la época y la presencia de dos erupciones de aire frío polar
El grupo de capitales brasileño ha brindado talleres en el Centro de Capacitación Agropecuaria de la Sociedad Rural de Río Negro
Actualmente Uruguay en China compite por detrás de Australia y Nueva Zelenda en carne ovina
En caso de que la carne que actualmente está trancada sin ingresar a China, no lo pueda hacer, el sudeste asiático o Brasil sería su destino
Los mayores registros se van a dar en el suroeste del país
Al igual que han remarcado otros operadores del mercado internacional de la carne, la mayor expectativa está puesta en el segundo semestre
La lista estará encabezada por el productor de Soriano Jorge Andrés Rodríguez
Actualmente se da un intercambio de variedades de sojas no transgénicas con el mercado chino
En las últimas semanas el mercado internacional para la carne se ha mantenido “lento” según integrante de Marfrig.
Frente frío que ingresará el miércoles ocasionará precipitaciones

Publicidad

Publicidad