Publicidad

En China hay mayor optimismo para las compras que se realicen entre septiembre y octubre

En las últimas semanas el mercado internacional para la carne se ha mantenido “lento” según integrante de Marfrig.

sial
Foto: web Inac.

Entre el 18 y el 20 de mayo se realizó en Shangai la feria de Sial, volviendo a la presencialidad luego de cuatro años.

Marcelo Muttoni, integrante del departamento de Comercio Exterior de Marfrig, indicó que el mercado hace bastante semanas "viene lento": "en un principio había especulación con lo que podría pasar con Brasil".

Según dijo a Valor Agregado de radio Carve el integrante de Marfrig, ante este mercado lento, se argumenta "que hay mucha carne en el mercado sin colocar".

Actualmente los valores “se encuentran por debajo de lo que estaban hace un mes y medio”.

Sobre la posición que tiene Marfrig actualmente Muttoni comentó que están tranquilos “sin querer apresurarse, manteniendo la cautela”.

En este sentido, el integrante de Marfrig añadió que la situación de baja faena que se da en Uruguay – actualmente casi un 20% por debajo del 2022 – “ayuda a la coyuntura, la idea es tratar de mantener los valores y no bajar más”.

Consultado sobre las expectativas para el segundo semestre, Muttoni señaló que “están más optimistas en las compras que se den entre septiembre y octubre", que son para el año nuevo chino.

En referencia a uno de los competidores de Uruguay, Brasil, dijo que está con un volumen importante de carne y eso va a marcar los pisos de China de acá a las próximas semanas.

Por su parte Europa, “ha tenido desde que arrancó la pandemia hasta que terminó vaivenes de subas y bajas”, afirmó Muttoni.

Uruguay en Europa se rige por cómo se maneja Argentina, “hoy el rump and loin ha tenido una baja, llegamos a valores de US$ 15.000 la tonelada, y hoy está entre US$ 12.000 y US$ 12.500”.

“La brecha con Argentina se ha achicado”, agregó el integrante del departamento de Comercio Exterior de Marfrig.

Estados Unidos, es el mercado que Muttoni visualiza mejores expectativas, “hoy está un poco lento porque hay una oferta importante de Australia”.

Infuenza aviar y aftosa sobre la mesa del Congreso Anual de la OMSA en Francia
Se espera un régimen de lluvias “normal” para la época y la presencia de dos erupciones de aire frío polar
El grupo de capitales brasileño ha brindado talleres en el Centro de Capacitación Agropecuaria de la Sociedad Rural de Río Negro
Actualmente Uruguay en China compite por detrás de Australia y Nueva Zelenda en carne ovina
En caso de que la carne que actualmente está trancada sin ingresar a China, no lo pueda hacer, el sudeste asiático o Brasil sería su destino
Los mayores registros se van a dar en el suroeste del país
Al igual que han remarcado otros operadores del mercado internacional de la carne, la mayor expectativa está puesta en el segundo semestre
La lista estará encabezada por el productor de Soriano Jorge Andrés Rodríguez
Actualmente se da un intercambio de variedades de sojas no transgénicas con el mercado chino
Frente frío que ingresará el miércoles ocasionará precipitaciones
Durante este fin de semana también pueden darse precipitaciones, aunque de menor volumen

Publicidad

Publicidad