Publicidad

El INIA estuvo presente en la feria SIAL pensando en mostrar lo que hace Uruguay en materia de investigación

Actualmente se da un intercambio de variedades de sojas no transgénicas con el mercado chino

Logo Inia
Inia

“Nosotros concebimos la investigación, es decir, destinar recursos para generar conocimientos si y solo si tiene sentido en la innovación, es decir, que con ese conocimiento generemos aún más riqueza”, indicó José Bonica, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropercuaria (Inia), sobre la participación en la feria de SIAL.

Consultado sobre los aportes que puede hacer la investigación uruguaya para contemplar los requerimientos del comprador chino, el presidente de Inia sostuvo que “hay opciones en distintos rubros”, que actualmente se está dando “un intercambio de variedades de sojas no transgénicas, que pueden tener un nicho de mercado en China”.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Bonica señaló que conjuntamente a los negocios que se dan de exportación de ganado en pie, habría que “plantearles que conozcan nuestro caso de como mejoramos genéticamente ese ganado, conocer el funcionamiento del paquete”.

“Hay que ofrecer, ser proactivos”, remarcó el presidente de Inia.

Infuenza aviar y aftosa sobre la mesa del Congreso Anual de la OMSA en Francia
Se espera un régimen de lluvias “normal” para la época y la presencia de dos erupciones de aire frío polar
El grupo de capitales brasileño ha brindado talleres en el Centro de Capacitación Agropecuaria de la Sociedad Rural de Río Negro
Actualmente Uruguay en China compite por detrás de Australia y Nueva Zelenda en carne ovina
En caso de que la carne que actualmente está trancada sin ingresar a China, no lo pueda hacer, el sudeste asiático o Brasil sería su destino
Los mayores registros se van a dar en el suroeste del país
Al igual que han remarcado otros operadores del mercado internacional de la carne, la mayor expectativa está puesta en el segundo semestre
La lista estará encabezada por el productor de Soriano Jorge Andrés Rodríguez
En las últimas semanas el mercado internacional para la carne se ha mantenido “lento” según integrante de Marfrig.
Frente frío que ingresará el miércoles ocasionará precipitaciones
Durante este fin de semana también pueden darse precipitaciones, aunque de menor volumen

Publicidad

Publicidad