Publicidad

Comenzó a funcionar el indicador de Relación Hacienda Exportación en Ovinos

El indicador se presentará de forma mensual, y se puso en marcha con los datos de agosto

Carne ovina

Teniendo como primeros datos lo ocurrido en el mes de agosto, comenzó el funcionamiento del indicador de Relación Hacienda Exportación en Ovinos (RHE), “aplaudimos cuando tenemos productos como este, que es una muy buena herramienta y muy demandada por los productores ovinos”, señaló Alfredo Fros, presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el presidente del SUL dijo que “después de que tenemos un número con metodología de mediciones, va a ser una buena herramienta para hacer análisis”.

De aquí en más, con la herramienta funcionando hay que “trabajar sobre eso, para ver que cosas podemos hacer o mejorar, y de repente también porteras adentro”.

Para elaborar el indicador se toman los datos del valor de dos categorías, corderos y ovejas. En el ovino el indicador se ubicaría “próximo al 0,7”, sostuvo Fros.

Actualmente con el precio de la tonelada de carne ovina en US$ 3.108, el cordero en US$ 2,93 y la oveja en US$ 2,40, en este sentido Fros indicó que “si miramos el escenario en estos días de todos los mercados de los productos agropecuarios quizás estén pasando por un proceso parecido. En este caso nos muestra el índice que los costos están formando un porcentaje muy importante en la ecuación y caen sobre el precio”.

En lo transcurrido del 2023, la exportación de carne ovina creció en volumen, pero el precio cayó casi un 25% con respecto al mismo período del año pasado.

El director de Villa Trigo y directivo de la Agropecuaria de Dolores destacó el buen momento productivo que atraviesa el agro uruguayo, aunque advirtió sobre la necesidad de fortalecer las políticas de seguros y mejorar la gestión del encalado para potenciar la productividad

Publicidad

Publicidad